
Toma en cuenta las condiciones del clima que están previstas para este fin de semana del 31 de agosto y 1 de septiembre para que puedas planificar tus actividades.
Es por ello que el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), estima que se espera que los acumulados de lluvia más importantes se presenten en las regiones del sur al centro del país, especialmente al finalizar la tarde.

Durante la mañana se prevén pocas nubes alternando con nubosidad dispersa en la mayor parte del territorio nacional.
En tendencia:
Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador
Oficializan inicio de obras en paso a desnivel de Cuchilla El Milagro; vecinos aún sin guía de rutas alternas
Orantes justifica compra de «supercomputadoras» de Q50 mil porque el «viceministerio no tenía equipo»
Un nuevo intento por reactivar el sistema ferroviario en Guatemala
Paso a desnivel Don Justo: En esto consisten los trabajos en Santa Catarina Pinula
En cuanto a este sábado, el Insivumeh detalla que habrá niebla o neblina al amanecer en valles o sectores montañosos. Debido a la entrada de humedad desde el Pacífico, habrá nublados con lluvias acompañadas con actividad eléctrica, principalmente durante la tarde y noche.
Los lugares con más probabilidad de lluvia en la Bocacosta, Occidente, altiplano y Valles de Oriente donde las precipitaciones podrían ser abundantes. No obstante, no se descarta que ocurran lluvias dispersas en el resto del territorio.
Además, de acuerdo con los modelos que observa el ente científico, se monitorea el acercamiento de una posible onda del este que estaría viniendo desde Nicaragua.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 31 DE AGOSTO DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/YGp0qfdVs6
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 30, 2024