El Ministerio de Comunicaciones Infraestructura y Vivienda (CIV), informa que desde este lunes 12 de agosto queda habilitado un carril en la autopista Palín, Escuintla en el kilómetro 44 que había sido afectado por un socavón en junio pasado. Sin embargo, para habitarla en su totalidad calculan de 40 a 50 días más.

La cartera de Comunicaciones indica que los conductores deben moderar su velocidad y seguir las indicaciones del personal de la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial).
Asimismo, la entidad refiere que los trabajos de la fase uno están a punto de concluir y se realizan mientras vehículos circulan.
«Todos los trabajos realizados han sido constructivos y preventivos. Hasta el momento, no ha sido necesario corregir ningún trabajo», puntualiza el CIV.
Además, anuncia que pronto será permitido el paso de los vehículos de transporte pesado.

«El paso para vehículos livianos está habilitado y el de pesados estará disponible pronto, en coordinación con los transportistas! Garantizamos que el paso es seguro», aseveró el CIV en sus redes sociales.
HILO 🧵
🚧 *Actualización Reconexión Palín-Escuintla* 🚧1⃣¡El paso para vehículos livianos está habilitado y el de pesados estará disponible pronto, en coordinación con los transportistas! Garantizamos que el paso es seguro. pic.twitter.com/MIvrtJbCjE
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 12, 2024

Autoridades de Tránsito de la PNC regulan paso de vehículos sobre la autopista Palín-Escuintla.
ESTIMAN 50 DÍAS PARA FINALIZAR
El titular del CIV, Félix Alvarado, confirmó que se habilitó el tránsito por el kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla, alternando el paso, mientras continúan los trabajos que podrían durar cerca de 50 días.
«Estimamos 40 a 50 días, es el dato más conservador que se está utilizando, sin embargo, este es sin la interrupción del tránsito», dijo el titular Alvarado.
El funcionario resaltó que los conductores deben tener precaución al transitar por el lugar para evitar incidentes que pongan en peligro su vida o la de los trabajadores, así como los avances de las obras.
En tendencia:
Presionados por la FCT, el MP ahora cambia de rumbo: aquí el informe que pedía cerrar el caso contra el ex juez Gálvez
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
MP desestima denuncias de juez Erick García, quien denunció presiones y amenazas tras caso Zamora
Maestro atacado por menor en Huehuetenango fallece, PGN y PNC intervienen
La carta de recomendación que delata a exdiputado Juan Pablo Urrea y lo liga a proceso penal
En tendencia:
Presionados por la FCT, el MP ahora cambia de rumbo: aquí el informe que pedía cerrar el caso contra el ex juez Gálvez
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
MP desestima denuncias de juez Erick García, quien denunció presiones y amenazas tras caso Zamora
Maestro atacado por menor en Huehuetenango fallece, PGN y PNC intervienen
La carta de recomendación que delata a exdiputado Juan Pablo Urrea y lo liga a proceso penal
TRANSPORTE PESADO PODRÍA TRANSITAR
Alvarado indicó que el pasado sábado 10 de agosto, por la noche, se realizaron pruebas con conductores del transporte pesado, para determinar la seguridad de estos vehículos.
«Puede haber perfectamente tránsito pesado en el sector», añadió el ministro, sin embargo, hizo la acotación que por el momento no podrían circular vehículos de más de cinco ejes.
#AhoraLH | El ministro Alvarado informó estiman 40 a 50 días para la habilitación del kilómetro 44 de la autopista Palín-Escuintla. Hizo un llamado a los conductores a transitar con cuidado por el sector mientras sigan los trabajos, ya que hay maquinaria pesada.
✍️: Diego… pic.twitter.com/WxF5eRFRX3
— Diario La Hora (@lahoragt) August 12, 2024