Cinco departamentos están en riesgo debido a la saturación que presentan los suelos y que generan inestabilidad. Esto, como consecuencia de las lluvias de la temporada, detalla el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en un boletín.

Los municipios de Sayaxché, La Libertad, San Luis y Las Cruces en Petén son los que reportan una saturación de suelo igual o mayor al 90 por ciento.
En cuanto al departamento de Huehuetenango, el municipio de Barillas presenta condiciones similares.
Boletín Especial por saturación del suelo
BESS-2024-40
01 de agosto de 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/i6x3ZPDknf— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) August 1, 2024
En Alta Verapaz, son los municipios de Lanquín, Chahal, Santa María Cahabón y San Pedro Carchá y en el departamento de Quiché se alerta sobre los municipios de Chajul y Nebaj.
En tanto, en Izabal, los municipios de El Estor, Livingston y Puerto Barrios son los más afectados, según el boletín del Insivumeh.
En tendencia:
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de salud
NYT: Tener “Open to Work” en LinkedIn puede costarte la entrada a EE. UU.
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
En vivo: Procesión de Jesús Nazareno de la Caída, San Bartolomé Becerra
La Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indica que los efectos relacionados con la saturación de suelo son la crecida repentina de ríos, las inundaciones y los derrumbes o deslizamientos.
Por ello, según la Conred, se le recomienda a la población involucrarse en su Plan Local de Respuesta, preparar su mochila de las 72 horas con ropa, comida enlatada, botiquín, agua pura y otros insumos que considere, en caso sea necesario evacuar.