El gobierno de los Estados Unidos, a través de su Departamento del Tesoro, informó de la sanción económica y financiera en contra de la denominada Organización de Contrabando de Personas López.
La medida implica que todas las propiedades o intereses en las propiedades de las personas o entidades designadas de esa banda, que se encuentran dentro de los Estados Unidos, o en posesión o control de personas estadounidenses, están bloqueadas.
El gobierno de EE. UU. puntualizó en un comunicado que «el contrabando de personas es un crimen federal en el que los delincuentes traen migrantes hacia los Estados Unidos a través de la evasión deliberada de las leyes de inmigración, así como la transportación ilegal y albergando a inmigrantes que ya se encuentran ilegalmente en el país».
En tendencia:
Pequeño Contribuyente: Esto se sabe de la nueva normativa que entra en vigor el 9 de abril
Cinco meses después, de nuevo otro cambio en la jefatura de Covial
MP adquiere software que permite acceso a teléfonos celulares sin clave y recuperar datos eliminados
Guatemala se solidariza con República Dominicana por tragedia en concierto de Rubby Pérez
Perito confirma ante juez que finca vinculada a Otto Pérez esta valuada en más de Q16 millones
LOS LÓPEZ
Los López, o la «familia del crimen», como le llaman las autoridades estadounidenses, es una organización criminal transnacional con sede en Guatemala.
“Los López buscaban contrabandear miles de migrantes hacia los Estados Unidos por una operación transnacional ilegal que explotó a las personas en búsqueda de una vida mejor para ellos y sus familias”, dijo el subsecretario del Tesoro para Terrorismo e Inteligencia Financiera, Brian. E. Nelson.
Las sanciones aplican a Ronaldo Galindo López Escobar, alias «tío Roni» el principal líder de la banda y quien es originario de Malacatán, San Marcos; su hijo, Whiskey Hans López Ambrosio; su esposa, Karen Stefany Hernández Vanegas; y cinco individuos más por conspiración a traer, transportar y albergar a extranjeros ilegales.
Según detalla el medio El Mañana, la hermana del «tío Roni», Rosa Adriana López-Escobar, alias «tía Rosa», de 38 años, operaba desde Phoenix, Arizona. Rosa Adriana fue arrestada el 14 de junio de 2023.
Según la investigación estadounidense, desde 2017, la organización llevó a miles de personas desde Guatemala, a través de México y hacia los Estados Unidos.

USABAN BANCOS DE EE. UU.
La investigación revela que los López operaron, principalmente en Nuevo México, Arizona y California, así como partes de Texas, junto con los migrantes que son transportados a Virginia y otros estados lejos de la frontera entre Estados Unidos y México.
Esa organización criminal compró documentos mexicanos fraudulentos y pagó honorarios al cártel para facilitar el movimiento de migrantes a través de México.

«A medida que su negocio crecía, la organización adquirió autobuses para transportar mayor número de migrantes. Además del transporte de personas, la organización fue responsable de operar escondites a lo largo de la frontera suroeste estadounidense, donde los migrantes eran alojados ilegalmente», relata la investigación.
Además, resalta el hecho de que los líderes de la organización dependían de varios bancos estadounidenses y de empresas de servicios monetarios para recibir pagos de los familiares de las personas objeto del contrabando ilícito y para pagar a otros miembros de la organización, localizados en México y Guatemala, por sus servicios de contrabando.