
Una nueva ola de contagios de covid-19 se reporta en el territorio nacional, por lo que el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) habilitó centros para el diagnóstico de la enfermedad.
Son cuatro puntos donde la población puede acudir para realizarse la prueba, tres funcionan las 24 horas y todos los días.
En tendencia:
Dos guatemaltecos deportados de EE. UU. son detenidos al llegar al país por órdenes judiciales
Esaú Diéguez, el guatemalteco en la esquina del campeón Crawford y en la histórica noche de Léster Martínez
El asesino de Charlie Kirk "no está cooperando" ni ha confesado, según gobernador de Utah
Preparación de campeones: Léster Martínez entrenó cuerpo a cuerpo con Crawford
La historia detrás de la antorcha: cómo nació y qué representa para Centroamérica
Estos son:
Unidad Periférica zona 5, 37 avenida 19-00 Jardines de la Asunción
Unidad Periférica zona 11, 5 avenida 10-86
Consultorio Villa Nueva, 16 avenida 0-60
Policovid, 8 calle 5-36 zona 1 capitalina frente al Parque Centenario. Este centro atiende de 7:00 a 16:00 horas de lunes a viernes.
Según los reportes de Tablero Covid-19 del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS) en las últimas 24 horas dieron positivo 66 personas. Asimismo se estima que hay 2022 casos activos.
🔔#AvisoIGSS | El #SeguroSocial informa que se están realizando pruebas de detección de #COVID19 en las siguientes Unidades ⬇️ pic.twitter.com/l8ScfH1OvP
— IGSS GT (@IGSS_gt) July 24, 2024
CASOS EN AUMENTO
El incremento de casos de Covid-19 fue confirmado por el director de Epidemiología y Gestión de Riesgos del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), Edgar Santos, el 17 de julio pasado.
El funcionario adelantó aquella vez que con las lluvias de la época las cifras podrían aumentar.
Santos explicó que en la tercera semana de junio se registraron 300 casos a nivel nacional, pero en la semana del 15 al 19 julio, el número se incrementó a 450.

SE PUEDE CONFUNDIR
El médico señaló que, a nivel colectivo, las personas consideran que los síntomas son bastante leves, por lo que se puede confundir como una gripe más.
Esto, argumenta, ha evitado que no se realicen grandes cantidades de pruebas como si sucedió en años anteriores, en donde se abarrotaban los servicios.