El gobierno de Andrés Manuel López Obrador (AMLO) hará una donación a Guatemala para la construcción de la línea férrea que permitirá el paso del tren que conectará el sur del país con México y así impulsar el intercambio comercial entre ambas naciones y Estados Unidos.


El almirante Raymundo Morales Ángeles, director del Corredor Interoceánico, confirmó la donación en la tradicional conferencia La Mañanera. En esta actividad mostró también los avances de los trabajos que realiza México para desarrollar su transporte ferroviario.
💻 Caos informático mundial por la caída de los servicios de Microsoft
Conoce toda la información aquí 👉 https://t.co/aviZgT7qyu pic.twitter.com/H4jMWiAJr5
— Diario La Hora (@lahoragt) July 19, 2024
AMLO pidió a los encargados del proyecto presentar los planes que tienen para Guatemala. En ese contexto, el almirante Morales Ángeles puntualizó que su país hará la donación de 400 mil metros lineales de riel para construir 200 kilómetros de vías.
Esto también incluye la donación de durmientes y fijaciones para que Guatemala se pueda sumar a la red ferroviaria de México, que se conectará con el tren Interoceánico, dando la oportunidad de transportar mercancías a la costa Este de Estados Unidos.
En tendencia:
Influencer MrStivenTC que impulsó caravana no autorizada en Guatemala, fue detenido anteriormente en Bahamas
Otra sanción como medalla
De cantante de la PNC a supuesta colaboradora de los "Piratas de la Muerte"
Reino Unido incluye en sanción financiera a Giammattei, Martínez, Pineda, Alejos, Monterroso, Curruchiche, Porras y Quijivix
Caso Melisa Palacios: Juez de Chiquimula continuará conociendo acusación contra Bonilla
En tendencia:
Influencer MrStivenTC que impulsó caravana no autorizada en Guatemala, fue detenido anteriormente en Bahamas
Otra sanción como medalla
De cantante de la PNC a supuesta colaboradora de los "Piratas de la Muerte"
Reino Unido incluye en sanción financiera a Giammattei, Martínez, Pineda, Alejos, Monterroso, Curruchiche, Porras y Quijivix
Caso Melisa Palacios: Juez de Chiquimula continuará conociendo acusación contra Bonilla
CONEXION MÉXICO-GUATEMALA
Actualmente, Guatemala y México solo intercambian mercancías mediante autotransporte, por lo que el gobierno de AMLO busca rehabilitar la ruta ferroviaria que se conectaría con Guatemala en el departamento de San Marcos.
«Hoy la carga se mueve de México a Guatemala solamente por autotransporte, necesitamos rehabilitar un patio intermodal en Suchiate, establecer una estación de pasajeros en Ciudad de Hidalgo y rehabilitar la línea hasta el puente internacional», detalló el almirante respecto al proyecto en México.
«Por el lado de Guatemala se tendrá que construir un patio intermodal en Tecún Umán (Ayutla, San Marcos). Guatemala necesita rehabilitar sus vías férreas y con ello permitiremos el intercambio de mercancías desde aquel país a la costa Este de los Estados Unidos utilizando el corredor Interoceánico. Nos vamos a hermanar más y vamos a permitir el desarrollo de la región sureste de México, pero también Centroamérica», puntualizó el almirante.
«Para apoyar a Guatemala en la rehabilitación de sus vías la Secretaría de Relaciones Exteriores, a través de la Agencia de Cooperación Internacional, apoyará para entregarle a Guatemala 400 mil metros lineales de riel para construir 200 kilómetros de vías, también les donaremos durmientes y fijaciones para que se pueda sumar a esta red», anunció el Morales Ángeles.
Se trata de la línea férrea K, que une Ixtepec con Ciudad Hidalgo, en la frontera sur de México. Esta se conectará en Tecún Umán, San Marcos, Guatemala. Desde ahí continuará con el Tren Bicentenario recorriendo los departamentos del sur de Guatemala, es decir, en paralelo a la carretera CA-2 Occidente hasta llegar a Puerto Quetzal, Escuintla, el cual se supone es el primer tramo del proyecto.

El Tren Bicentenario fue anunciado por el Gobierno de Alejandro Giammattei el 14 de enero 2022 con la firma de convenio para el transporte de carga comercial con México. El caso se encuentra bajo análisis tras algunas acciones legales que fueron interpuestas por asegurar que el contrato era lesivo para el Estado.
El Corredor Interoceánico asegura a las comunidades de Oaxaca y Veracruz un futuro con desarrollo. Conferencia matutina https://t.co/WRvx0ZHLC5
— Andrés Manuel (@lopezobrador_) July 18, 2024
