El periodo en que hay disminución de las lluvias debido al fenómeno conocido como canícula se acerca ya que está pronosticado que se desarrolle entre julio y agosto.
Momentos de pausa de lluvias se podrán apreciar donde resaltarán algunos días soleados estarán ocurriendo en los meses descritos.
En tendencia:
Mides tras declaración de FECI: Denuncia por falsificación de folios surge por inspección de actas
Autoridades inician diálogo con las comunidades en donde transitará el tren interoceánico
Castañeda Torres: Con "chinchines y bombos" Mingob ha anunciado que tengo una relación con el "Lobo"
María Marta Castañeda es enviada a Mariscal Zavala
Detectan en EE. UU. el primer caso humano de gusano barrenador tras viaje desde El Salvador
Sin embargo, no será una canícula prolongada. De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) para este 2024 la canícula será de corta duración.
Se espera que la canícula sea interrumpida por periodos lluviosos por lo menos cada tres o cinco días. Las previsiones marcan una canícula entre la segunda quincena de julio hasta la primera de agosto.

LLUVIAS COPIOSAS
Durante el mes de julio, se pronostican entre 5 a 7 ondas del Este y en general se esperan lluvias copiosas.

Actualmente, el territorio experimenta las condiciones neutras en relación a la presencia de El Niño y de La Niña, en la que no se observa influencia de ninguno de estos.
La Niña podría traer más lluvias, en caso se desarrolle. Sin embargo, el Insivumeh resaltó que independientemente de la presencia o no de este fenómeno, el invierno de este 2024 será copioso.