El periodo en que hay disminución de las lluvias debido al fenómeno conocido como canícula se acerca ya que está pronosticado que se desarrolle entre julio y agosto.
Momentos de pausa de lluvias se podrán apreciar donde resaltarán algunos días soleados estarán ocurriendo en los meses descritos.
En tendencia:
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de salud
En vivo: Procesión de Jesús Nazareno de la Caída, San Bartolomé Becerra
Planeas visitar Antigua Guatemala este Quinto Domingo de Cuaresma: Esto es lo que necesitas saber
"El Leo" vincula al Chapo Guzmán con uno de los mayores laboratorios clandestinos de Guatemala, según Infobae
Sin embargo, no será una canícula prolongada. De acuerdo con el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) para este 2024 la canícula será de corta duración.
Se espera que la canícula sea interrumpida por periodos lluviosos por lo menos cada tres o cinco días. Las previsiones marcan una canícula entre la segunda quincena de julio hasta la primera de agosto.

LLUVIAS COPIOSAS
Durante el mes de julio, se pronostican entre 5 a 7 ondas del Este y en general se esperan lluvias copiosas.

Actualmente, el territorio experimenta las condiciones neutras en relación a la presencia de El Niño y de La Niña, en la que no se observa influencia de ninguno de estos.
La Niña podría traer más lluvias, en caso se desarrolle. Sin embargo, el Insivumeh resaltó que independientemente de la presencia o no de este fenómeno, el invierno de este 2024 será copioso.