Beryl dejó de ser huracán y se degradó a tormenta tropical, provocando vientos de 110 kilómetros por hora. Así lo dio a conocer el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés).
En tendencia:
Imágenes fuertes: el ataque armado en contra del comentarista político de EE. UU. Charlie Kirk
Muere Charlie Kirk, comentarista político, tras atentado en universidad de EE. UU.
Ministerio de Energía y Minas confirma rebaja en los precios de los combustibles
Decreto 7-2025 llegará al Ejecutivo tras improbar objeciones, Arévalo señala inconstitucionalidades
Quién era Charlie Kirk, víctima de un atentado armado en Utah, Estados Unidos
De acuerdo con el aviso número 28A del NHC, «Beryl se debilita hasta convertirse en tormenta tropical. Las condiciones de tormenta tropical continúan en partes del norte de la península de Yucatán».

No obstante al nuevo estatus del ciclón, el referido ente científico mantiene los avisos de alerta para los habitantes de la península de Yucatán y su trayectoria continúa en observación.
Los efectos del fenómeno atmosférico son capaces de provocar alfaques en las playas del Golfo de México, advirtió el NHC.
Tropical Storm #Beryl Advisory 28A: Beryl Weakens to a Tropical Storm. Tropical Storm Conditions Continue Over Portions of the Northern Yucatan Peninsula. https://t.co/tW4KeGe9uJ
— National Hurricane Center (@NHC_Atlantic) July 5, 2024
LLUVIA EN GUATEMALA
En el reciente boletín del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), se refirió que en las próximas horas se prevén nubes de tormenta, las cuales generarán lluvia.
Esto debido a la humedad que ingresó por influencia de Beryl y al ambiente cálido.
ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE IMAGEN SATELITAL
05 de julio de 2024. 13:15 Hrs.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/s8YoOOdtBd— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) July 5, 2024
