El director del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), Edwin Rojas, explicó que los efectos del huracán Beryl, ahora de categoría 3, se sentirán en el país con lluvia.

Rojas declaró que el fenómeno atmosférico está debilitándose. Como categoría 3, Beryl genera vientos con velocidad de 185 kilómetros por hora, pero está disminuyendo su velocidad. Al tocar el territorio mexicano, podría reducir entre 170 a 150 kilómetros por hora.
El titular del Insivumeh puntualizó que se espera lluvia en Guatemala a partir de la tarde o noche de este jueves 4 de julio, por lo cual se incrementarán las precipitaciones durante el fin de semana.
Con relación al fenómeno de la Vaguada Monzónica, Rojas explicó que esta se podrá presentar durante la temporada de lluvia.
Por su parte, Claudinne Ogaldes, directora de la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), refirió que las regiones con más probabilidad de lluvia serán:
- Bocasota.
- Altiplano central.
- Franja Transversal de Norte.
- Petén.
#AhoraLH | La titular de la Conred, Claudinne Olgades, reiteró que el país se encuentra en alerta anaranjada, por lo cual pidió a las municipalidades estar atentas ante una emergencia.
📹: Cristóbal Véliz/LH pic.twitter.com/PgJaaJKIWW
— Diario La Hora (@lahoragt) July 4, 2024
ALERTA ANARANJADA
Además, Olgades reiteró que el país se encuentra en alerta anaranjada, por lo cual pidió a las municipalidades estar atentas ante una emergencia.
La funcionaria explicó que se hizo un recuento de puentes y carreteras que sufrieron daños por la lluvia, e indicó que el reporte fue remitido al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Al momento, la Conred reporta los siguientes daños a la infraestructura vial del país:
- 410 carreteras afectadas.
- 31 puentes afectados.
- 5 puentes destruidos.
En tendencia:
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Informe oficial respalda al juez que “reinstaló” a los magistrados al TSE y deja en entredicho a la Sala vinculada a Felipe Alejos
Acevedo reclama un privilegio
Luego de polémica por beca a excandidata de Semilla, Segeplan solicita a CGC auditoría de desempeño
Capturan a supuesto investigador del MP que exigía Q1,000 a cambio desviar una investigación
#AhoraLH | Olgades hizo un recuento de puentes y carreteras que sufrieron daños por la lluvia, e indicó que el reporte fue remitido al Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
📹: Cristóbal Véliz/LH pic.twitter.com/wf2HJx06kW
— Diario La Hora (@lahoragt) July 4, 2024
Henry Saenz, Ministro de la Defensa (Mindef), explicó que los puentes modulares Bailey son solo para atender una emergencia, pero es el CIV es el encargado de reparar la estructura dañada.
«No permitamos que la emergencia sea el día a día en Guatemala», declaró Saenz, quien se mostró a favor de las acciones preventivas para evitar tragedias.