
El huracán Beryl bajó a categoría 4, pero mantiene la fuerza destructiva y sigue siendo de consideración mayor por los vientos potencialmente mortales que lleva. Por la tarde de este miércoles 3 de julio, pasará sobre Jamaica y está previsto que pase al norte de Belice y de la Península de Yucatán, el jueves.

En su más reciente actualización, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés) indicó que se esperan vientos devastadores que amenazan la vida y olas destructivas sobre el territorio de Jamaica, a partir de la tarde de este miércoles y en las islas Caimán. Asimismo, los efectos llegarán al sur de Haití.

TAMBIÉN POR BELICE
La entidad científica refirió que se pronostica que Beryl ingrese a Belice y a la península de Yucatán todavía como huracán.
La intensidad y trayectoria de este fenómeno meteorológico aún es incierta, por eso, de manera constante, se emiten boletines con los nuevos datos recabados.
En tendencia:
CSU ordena rechazar recontratación de personal que demandó a la Usac y accionar contra sus abogados
Curruchiche: "Semilla ya no existe, queda enterrado en la historia"
Influencer MrStivenTC que impulsó caravana no autorizada en Guatemala, fue detenido anteriormente en Bahamas
CSJ ordena a Cámara Penal que evalúe petición de MP para elevar caso de Melissa Palacios a Mayor Riesgo
En manos del MP identificar al dueño de la tarjeta que compró boletos de avión con la identidad de magistrados del TSE
Prepárese: Insivumeh anuncia la llegada de la séptima onda del Este
Por el momento, la trayectoria pronosticada marca que Beryl continuará su paso hacia el Golfo de México. En Guatemala no representa peligro directo.
Sin embargo, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) explicó que el huracán podrá generar lluvia en el país durante el viernes.
Insivumeh y Conred explican que huracán Beryl no presenta peligro para Guatemala