El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que se visualiza el acercamiento de la onda del Este número 7 de la temporada de lluvia.
El fenómeno atmosférico proviene de las costas nicaragüenses y estaría circulando por Guatemala entre el jueves 4 y viernes de julio.
En tendencia:
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
"Fred" Machado: las aeronaves vinculadas a la acusación de EE.UU., y los vuelos en Guatemala
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
La lluvia con actividad eléctrica persistirá en la mayor parte del país, por lo cual los acumulados más importantes se pueden presentar en bocacosta, al sur del altiplano central y valles de oriente.
Además, se observó de nuevo la cercanía de la Vaguada Monzónica al país y un sistema de baja presión que está ubicado en el Golfo de México. De esta forma, la lluvia continuará esta semana.

DEPARTAMENTOS MÁS AFECTADOS
De acuerdo con las estimaciones de las autoridades, los departamentos con mayor riesgo de afectación son:
Jutiapa.
Totonicapán.
Santa Rosa.
Escuintla.
Suchitepéquez.
Retalhuleu.
San Marcos.
Baja Verapaz.
Quiché.
Chimaltenango.
Guatemala.
Sacatepéquez.
Sololá.
Alta Verapaz.

