El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que se visualiza el acercamiento de la onda del Este número 7 de la temporada de lluvia.
El fenómeno atmosférico proviene de las costas nicaragüenses y estaría circulando por Guatemala entre el jueves 4 y viernes de julio.
En tendencia:
Donde manda capitán…
Eduardo Masaya asume como prosecretario de la JD del CANG, tras ser beneficiado con medidas sustitutivas
Por incumplimiento de licencia de construcción, Juzgado de Asuntos Municipales frena traslado de Juzgados contra Extorsiones
Este es el avance de C-50, la carretera regional que facilitaría el paso vehicular sin atravesar la capital
En medio de polémica, UFM asegura que política española no ha ejercido funciones docentes
La lluvia con actividad eléctrica persistirá en la mayor parte del país, por lo cual los acumulados más importantes se pueden presentar en bocacosta, al sur del altiplano central y valles de oriente.
Además, se observó de nuevo la cercanía de la Vaguada Monzónica al país y un sistema de baja presión que está ubicado en el Golfo de México. De esta forma, la lluvia continuará esta semana.

DEPARTAMENTOS MÁS AFECTADOS
De acuerdo con las estimaciones de las autoridades, los departamentos con mayor riesgo de afectación son:
Jutiapa.
Totonicapán.
Santa Rosa.
Escuintla.
Suchitepéquez.
Retalhuleu.
San Marcos.
Baja Verapaz.
Quiché.
Chimaltenango.
Guatemala.
Sacatepéquez.
Sololá.
Alta Verapaz.

