El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), informó que se visualiza el acercamiento de la onda del Este número 7 de la temporada de lluvia.
El fenómeno atmosférico proviene de las costas nicaragüenses y estaría circulando por Guatemala entre el jueves 4 y viernes de julio.
En tendencia:
Rojo, blanco o amarillo: Estos son los colores a identificar al parquearte en la ciudad de Guatemala
Sorprenden a mujer con US$21 mil en efectivo en el aeropuerto La Aurora
“Fue hermoso”: Jason Momoa habla sobre cuando conoció a Ricardo Arjona, papá de su novia Adria
Arancel del 10% deja en desventaja a Guatemala frente a productos mexicanos, afirma Agexport
Beneficiaria de beca entregada personalmente por Arévalo fue candidata a diputada de Semilla
La lluvia con actividad eléctrica persistirá en la mayor parte del país, por lo cual los acumulados más importantes se pueden presentar en bocacosta, al sur del altiplano central y valles de oriente.
Además, se observó de nuevo la cercanía de la Vaguada Monzónica al país y un sistema de baja presión que está ubicado en el Golfo de México. De esta forma, la lluvia continuará esta semana.

DEPARTAMENTOS MÁS AFECTADOS
De acuerdo con las estimaciones de las autoridades, los departamentos con mayor riesgo de afectación son:
Jutiapa.
Totonicapán.
Santa Rosa.
Escuintla.
Suchitepéquez.
Retalhuleu.
San Marcos.
Baja Verapaz.
Quiché.
Chimaltenango.
Guatemala.
Sacatepéquez.
Sololá.
Alta Verapaz.

