La SAT anuncia rutas fiscales alternas debido al socavón en Jutiapa. Foto La Hora / Falcon en Pixabay

La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) decidió cambiar las rutas fiscales que llegaban a la Aduana San Cristóbal, en la frontera con El Salvador, debido al socavón registrado durante la mañana de este viernes 28 de junio en El Progreso, Jutiapa.

El hundimiento impide el paso por completo en la Ruta Interamericana CA-1 Oriente, en jurisdicción, en inmediaciones de la aldea La Ciénaga, entre el kilómetro 126 y 127, el cual está cerca del puente El Colorado.

El paso por la carretera está totalmente cerrado. (Foto: Conred)
El socavón se registra en el km 126 de la CA-1 Oriente. Foto La Hora / Conred
RUTAS ALTERNAS

Debido a que es una importante ruta de tránsito comercial, la SAT informó en un comunicado que se habilitaron como rutas alternas las que conducen a las aduanas Valle Nuevo y Pedro de Alvarado, debiendo tomar en cuenta las siguientes indicaciones:

Declaraciones de mercancías que aún no se han transmitido y validado.

  • Ciudad de Guatemala, RUTA CA-1 ORIENTE, Don Justo, Barberena, RUTA CA-8, Oratorio, RUTA JUT-3, Moyuta, Cruce el Obraje, RUTA CA-2 Oriente, Pedro de Alvarado.
  • Ciudad de Guatemala, RUTA CA-1 ORIENTE, Don Justo, Barberena, RUTA CA-8, Oratorio, Jalpatagua y Valle Nuevo.

 

Declaraciones de mercancías ya consignadas a la Aduana San Cristóbal.

  • Aduana San Cristóbal, RUTA CA-1 ORIENTE, Aldea El Amatón, RUTA JUT-3 Cruce Los Mangos, Moyuta, Cruce el Obraje, RUTA CA-2 ORIENTE, Pedro de Alvarado.
  • Aduana San Cristóbal, RUTA CA-1 ORIENTE, Aldea El Amatón, RUTA JUT-3, Cruce Los Mangos, RUTA CA-8, Jalpatagua, Valle Nuevo.

 

CONDICIONES DE PASO

Además, la SAT indicó que para el paso de medios de transporte y mercancías a través de la Aduana Valle Nuevo se debe de tomar en consideración que el peso máximo permitido es de 15 toneladas y con longitud máxima de 12 metros, correspondiente a vehículo clasificado como tipo C-3 (camión de 3 ejes).

La entidad señaló que caso de que el medio de transporte que no cumpla con dicha condición, no se le permitirá el paso correspondiente.

Heidi Loarca Oliva
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorUna potencia en la encrucijada
Artículo siguienteEmpleados del TSE tendrán un fin de semana largo de cuatro días