Las amenazas iban dirigidas al personal del Infom y a su directora, Karin Slowing. (Foto: Comisión Presidencial de Asuntos Municipales)
Las amenazas iban dirigidas al personal del Infom y a su directora, Karin Slowing. (Foto: Comisión Presidencial de Asuntos Municipales)

El Instituto de Fomento Municipal (Infom) denunció a través de sus redes sociales sobre amenazas de muerte en contra del personal de dicha entidad, las cuales fueron recibidas el pasado jueves 27 de junio, a la vez que se rechazó lo acontecido. Poco se sabe de la situación.

De acuerdo a la nota oficial, «la Junta Directiva y la Gerencia rechazan las amenazas de muerte recibidas el día de hoy (27 de junio) y reafirman su compromiso con la transparencia y el desarrollo de las Municipalidades».

La entidad refirió que las intimidaciones fueron recibidas de manera escrita e iban dirigidas a las máximas autoridades del Infom y su cuerpo de seguridad, en las instalaciones de la institución.

«La presidencia del Infom y la Gerencia, condenan enérgicamente este tipo de acciones que buscan intimidar a todo el personal de la Institución. Estos actos cobardes han sido denunciados a las autoridades respectivas y se deducirán responsabilidades ante la ley», se indicó.

El Instituto aseguró que no se dejará amedrentar por amenazas, y que seguirá adelante con su misión de fortalecer el poder local y promover el desarrollo municipal integral.

REACCIONES

El presidente, Bernardo Arévalo, se pronunció por la situación y condenó las amenazas dirigidas al personal del Infom.

Además, externó su apoyo a Karin Slowing, quien es la directora de la mencionada entidad. «Todo mi respaldo a Karin Slowing y su equipo en su valiente lucha contra una minoría corrupta», expresó.

Asimismo, indicó que ordenó al Ministerio de Gobernación investigar a fondo estos actos. «No están solos y no cederemos», resaltó Arévalo.

De la misma forma, el comisionado nacional contra la Corrupción, Santiago Palomo, escribió en X: «la minoría corrupta, con tal de proteger sus estructuras criminales, es capaz de poner en peligro la vida de las y los buenos guatemaltecos. No lo permitiremos. Rechazo categóricamente las amenazas dirigidas al personal del Infom. Estamos con ustedes».

ACCIONES

El Ministerio de Gobernación indicó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes, de acuerdo con las instrucciones que emitió el presidente con respecto al tema.

En tanto, se consultó con el Ministerio Público (MP) por el tema, pero no se ha recibido información al respecto. Al tener datos de esta entidad, se agregará en este espacio.

Heidi Loarca Oliva
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorSenador Ben Cardin: Garantizar la transparencia en la elección de Cortes es "fundamental"
Artículo siguienteUna potencia en la encrucijada