El Instituto de Fomento Municipal (Infom) denunció a través de sus redes sociales sobre amenazas de muerte en contra del personal de dicha entidad, las cuales fueron recibidas el pasado jueves 27 de junio, a la vez que se rechazó lo acontecido. Poco se sabe de la situación.
De acuerdo a la nota oficial, «la Junta Directiva y la Gerencia rechazan las amenazas de muerte recibidas el día de hoy (27 de junio) y reafirman su compromiso con la transparencia y el desarrollo de las Municipalidades».
El Instituto de Fomento Municipal -INFOM- , informa a la población en general. pic.twitter.com/LtW8ebIe0m
— Instituto de Fomento Municipal-INFOM- (@infom_guatemala) June 27, 2024
La entidad refirió que las intimidaciones fueron recibidas de manera escrita e iban dirigidas a las máximas autoridades del Infom y su cuerpo de seguridad, en las instalaciones de la institución.
«La presidencia del Infom y la Gerencia, condenan enérgicamente este tipo de acciones que buscan intimidar a todo el personal de la Institución. Estos actos cobardes han sido denunciados a las autoridades respectivas y se deducirán responsabilidades ante la ley», se indicó.
El Instituto aseguró que no se dejará amedrentar por amenazas, y que seguirá adelante con su misión de fortalecer el poder local y promover el desarrollo municipal integral.
En tendencia:
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Retransmisión: Marco Rubio y Bernardo Arévalo ofrecen conferencia en conjunto
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
El IGSS gira hacia Huawei (China) con contrato de Q39.7 millones por equipo informático
Van a quebrar al IGSS
En tendencia:
Gas propano: estos son los nuevos precios para los consumidores
Retransmisión: Marco Rubio y Bernardo Arévalo ofrecen conferencia en conjunto
Balaceras y cierre de aeropuerto tras la captura de capo de cártel en México
El IGSS gira hacia Huawei (China) con contrato de Q39.7 millones por equipo informático
Van a quebrar al IGSS
REACCIONES
El presidente, Bernardo Arévalo, se pronunció por la situación y condenó las amenazas dirigidas al personal del Infom.
Además, externó su apoyo a Karin Slowing, quien es la directora de la mencionada entidad. «Todo mi respaldo a Karin Slowing y su equipo en su valiente lucha contra una minoría corrupta», expresó.
Asimismo, indicó que ordenó al Ministerio de Gobernación investigar a fondo estos actos. «No están solos y no cederemos», resaltó Arévalo.
Condeno enérgicamente las amenazas dirigidas al personal del @infom_guatemala. Todo mi respaldo a @karin_slowing_u y su equipo en su valiente lucha contra una minoría corrupta.
He ordenado al @mingobguate investigar a fondo estos actos cobardes. No están solos y no cederemos. https://t.co/hbOJDgiYt4
— Bernardo Arévalo (@BArevalodeLeon) June 28, 2024
De la misma forma, el comisionado nacional contra la Corrupción, Santiago Palomo, escribió en X: «la minoría corrupta, con tal de proteger sus estructuras criminales, es capaz de poner en peligro la vida de las y los buenos guatemaltecos. No lo permitiremos. Rechazo categóricamente las amenazas dirigidas al personal del Infom. Estamos con ustedes».
La minoría corrupta, con tal de proteger sus estructuras criminales, es capaz de poner en peligro la vida de las y los buenos guatemaltecos. No lo permitiremos.
Rechazo categóricamente las amenazas dirigidas al personal del @infom_guatemala. Estamos con ustedes. https://t.co/g9masc8Rh7
— Santiago Palomo Vila (@santipalomov) June 28, 2024
ACCIONES
El Ministerio de Gobernación indicó que ya se iniciaron las investigaciones correspondientes, de acuerdo con las instrucciones que emitió el presidente con respecto al tema.
En tanto, se consultó con el Ministerio Público (MP) por el tema, pero no se ha recibido información al respecto. Al tener datos de esta entidad, se agregará en este espacio.