Arévalo pasa la brasa al Congreso: pago a veteranos depende de ampliación presupuestaria

El presidente, Bernardo Arévalo, se pronunció por los bloqueos que se realizan en al menos 22 puntos del país, por parte de los veteranos militares, y dijo que el cumplimiento del pago que se exige depende de la ampliación presupuestaria que se encuentra pendiente en el Congreso de la República.

Durante su visita a la cárcel de máxima seguridad El Infiernito, el mandatario abordó varios temas, uno de estos fue el de los bloqueos que efectúan veteranos militares en las carreteras.

Bloqueos: mientras veteranos esperan reunión con Arévalo, CC ordena garantizar locomoción

Al respecto, el mandatario dijo que tiene conocimiento de la reunión que se lleva a cabo en el Congreso de la República, por parte de la Comisión Permanente, y un grupo de manifestantes.

Según Arévalo, es el Organismo Legislativo el que debe dar la vía para solucionar el pago a los veteranos.

Veteranos militares amenazan con bloquear entrada y salida de Embajada de EE. UU.

«El gobierno les ha dicho (a los veteranos militares) que el dinero lo tenemos en la caja, pero como el Gobierno anterior no dejó el mecanismo, no podemos pagar a menos que el Congreso de la República, en su ampliación presupuestaria, nos permita hacerlo».

Arévalo agregó: «nosotros estamos listos a hacer los pagos que correspondan».

Camagro advierte riesgos por bloqueos y piden cumplir amparo de la CC

LEY TEMPORAL DE DESARROLLO SOCIAL

En octubre 2022, se aprobó el Decreto 51-2022, Ley Temporal de Desarrollo Social, para beneficiar financieramente al personal de tropa que prestó servicio militar durante el conflicto armado interno, en el cual se delegó al Ministerio de Desarrollo Social (Mides) como el responsable de efectuar los pagos.

En el referido decreto se estableció que se depositarán Q1 mil mensuales a cada veterano, para que cada uno reciba en total Q36 mil durante tres años.

En el Decreto 51-2022 se delego al Ministerio de Desarrollo Social como el encargado de efectuar los pagos. (Foto: captura de pantalla)
En el Decreto 51-2022 se delego al Ministerio de Desarrollo Social como el encargado de efectuar los pagos. (Foto: captura de pantalla)

Según los veteranos militares, se incumplió con el pago de los meses de abril, mayo y junio, razón por la cual realizan las protestas de este 26 de junio.

Bloqueos: mientras veteranos esperan reunión con Arévalo, CC ordena garantizar locomoción