
La contaminación del aire en Guatemala está acortando la vida de cada ciudadano que habita el territorio nacional, en comparación con otros países. Esto lo revela un informe del Air Quality Life Index, en el cual se le clasifica como la nación con el aire más contaminado de la región.
«Guatemala es el país más contaminado en la región y el decimosexto país más contaminado del mundo. El aire de partículas finas, la contaminación (PM2.5) acorta la esperanza de vida promedio de los residentes guatemaltecos en 2.4 años», se detalló en el estudio.

En el análisis refiere que a algunas áreas de Guatemala les va mucho peor que el promedio, con aire más contaminado.
Este es el caso del municipio de Mixco, cercano a la capital guatemalteca, en donde la contaminación acorta la vida en 4.4 años. Según Air Quality, esa localidad es la más contaminada del departamento de Guatemala.
Le sigue Villa Nueva, en donde la proyección de vida se reduce 2.3 años, de acuerdo a los niveles de contaminación de la localidad.

INCREMENTA CONTAMINACIÓN
La contaminación por partículas aumentó con el tiempo, se detalló. En un promedio anual, de 1999 a 2021, se estableció un incremento del 37.2 por ciento. Además, esto redujo la esperanza de vida en más de 9 meses.
También se detalló que los departamentos más contaminados del país son:
Sacatepéquez.
Guatemala.
Chimaltenango.
Se estima que los residentes de estos lugares, quienes representan aproximadamente el 26.5 por ciento de la población de Guatemala, están en camino de perder entre 3.1 y 4.1 años de esperanza de vida en promedio, en relación con la Organización Mundial de la Salud (OMS).
La contaminación del aire está entre las cinco principales amenazas a la esperanza de vida en el país. Estas son:
Enfermedades cardiovasculares.
Niveles de glucosa elevados.
Aire contamidado.
Tabaco.
Neoplasia o tumores.
En el estudio se explicó que los guatemaltecos podrían ganar en esperanza de vida si se reduce la concentración de partículas contaminantes en el aire.
En tendencia:
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Vuelta Bosarreyes: La curva peligrosa que se ha cobrado decenas de vidas en Sacatepéquez
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
En tendencia:
Video capta a agente de la PNC mientras pide Q5 mil a ciudadano por sacarlo de “su clavo”
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Vuelta Bosarreyes: La curva peligrosa que se ha cobrado decenas de vidas en Sacatepéquez
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
MUNICIPIOS MÁS CONTAMINADOS
En el también informe presentó a los 25 municipios más contaminados del país, según evaluaciones realizadas en 2023.
Estas localidades son:
Mixco.
Villa Nueva.
San Pedro Carchá.
San Juan Sacatepéquez.
Cobán.
Quetzaltenango.
Jalapa.
Escuintla.
Petapa.
Jutiapa.
Chichicastenango.
Chisec.
Santa Lucía Cotzumalguapa.
Panzós.
Villa Canales.
Chiquimula.
Amatitlán.
Santa Cruz Barillas.
Chinautla.
Coatepeque.
La Libertad.
Totonicapán.
Momostenango.
Sayaxché.
Chimaltenango.