Las condiciones del clima comienzan a mejorar este domingo ya que el sistema de baja presión que se estaba formando en el norte de Centroamérica se dirige hacia México y Estados Unidos. Sin embargo, las lluvias propias de las temporadas continuarán en el país.
De acuerdo con el reciente reporte del Centro Nacional de Huracanes de los Estados Unidos (NHC) el sistema ha tenido una trayectoria hacia el golfo de México y podría convertirse en depresión tropical antes de que el sistema llegue a la costa de noreste de México el domingo por la noche. De momento, el fenómeno tienen una probabilidad del 40 por ciento de posibilidades de desarrollarse.
En tendencia:
Supuestos estudiantes de la USAC anuncian posible cierre de carreteras para domingo 6 de abril
Contratista de los Q147 millones de la era Giammattei intentó ofertar para la construcción de centros de salud
Curruchiche lo hace de nuevo: en extraño mensaje habla que la justicia llegará
Por entrega de verduras: MP investiga a alcalde de Villa Nueva y su hermano por campaña electoral anticipada
En vivo: Procesión de Jesús Nazareno Redentor de los Cautivos
Por su parte, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), explica que en el territorio nacional persistirá un ambiente húmedo, con nublados, lluvias y posible actividad eléctrica en gran parte del país.
Según el pronóstico, las precipitaciones ocurrirán por la tarde y parte de la noche de este domingo 23 de junio, principalmente en la región Norte, Bocacosta, Valles de Oriente, Occidente y Altiplano Central (que incluye a la capital).
El ente científico reitera la advertencia de mantenerse en alerta ante cualquier incidente ocasionado por las lluvias ya que la saturación de agua en el suelo ha incrementado, por lo que hay riesgos de deslaves o inundaciones, entre otros eventos.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 23 DE JUNIO DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/o3Ksvguj34
— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 22, 2024
En cuanto a la temperatura, se esperan máximas de 25 grados Celsius para la capital. Similares condiciones se avisoran para Sacatepéquez y Chimaltenango.
En tanto, las temperaturas descenderán en Huehuetenango y Quetzaltenango donde las máximas podrían quedarse en 19 y 21 grados respectivamente.

Los lugares más calurosos marcarán 35 grados Celsius en Panzós, Alta Verapaz, y Poptún, Petén.
PRONÓSTICO METEOROLÓGICO POR REGIONES
PRONÓSTICO 23 DE JUNIO DE 2024#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/bPyqYC9RsP— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 22, 2024