Un nuevo sistema de baja presión se está formando al norte de Centroamérica y amenaza con lluvia en Guatemala.
En tendencia:
Joviel e integrantes del STEG deberán pagar más de Q3 millones en multas por desobediencia
CC da lección al STEG
Angelita Martínez, la sindicalista que denunció a magistrados del TSE, es trasladada a un hospital público desde prisión
Vecinos de Patzité cierran escuela y acuerdan que maestros deberán cumplir con 180 días de clases
Concejo de Mixco avala contrato para la construcción de paso a desnivel de la cuchilla de El Milagro
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología informó que monitorea el nuevo fenómeno, el cual tienen probabilidad de fortalecerse en las próximas horas.

La posible trayectoria del sistema de baja presión sería en dirección al Golfo de México. Dada la cercanía con el territorio nacional, favorecerá el ingreso de humedad y nubosidad que provocará más lluvia en el país.
Asimismo, el ente científico reiteró que las actuales condiciones de lluvia que afectan al sur de Guatemala se deben a los efectos de la Vaguada Monzónica. Además, el viento sur se mantendrá de ligero a moderado.

INCREMENTARÍA FUERZA
Por su parte, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) refirió que para el sábado 22 de junio, el sistema se podría mover sobre la Bahía de Campeche.
El fenómeno podría convertirse en una depresión tropical sobre el suroeste de México el fin de semana, se agregó.
BOLETÍN METEOROLÓGICO ESPECIAL #08-2024
Tormenta Tropical Alberto
Emisión: jueves 20 de junio de 2024, 08:30 hora local.#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/pLLWLPcCOe— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 20, 2024