
El presidente, Bernardo Arévalo, visitó este jueves 20 de junio el Aeropuerto Internacional La Aurora y se pronunció por el proyecto de mejoramiento de la terminal aérea. Dijo que aunque el modelo no está definido, se hará una licitación internacional y, de preferencia, con una empresa de capital mixto.
En tendencia:
Fiscal auxiliar propuesta por el MP testifica contra Stuardo Campo, exfiscal la había señalado como posible responsable
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Trump anuncia cambios en su Gobierno: Marco Rubio y Mike Waltz tendrán nuevas funciones
Más descansos: Las otras exigencias del sindicato de maestros de Joviel Acevedo al Mineduc
Se eleva la tensión: MP pide al Congreso acuerdo de nombramiento de Arévalo
El mandatario indicó que aún no se ha concretado una alianza público-privada, ya que solo se mencionó la intención de lanzar una licitación.
Esto lo informó el dignatario guatemalteco durante una conferencia de prensa ofrecida en la referida terminal aérea, junto con el ministro de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV), Félix Alvarado.
#AhoraLH l El mandatario dijo que aunque el modelo no está definido, en el tema del Aeropuerto se hará una licitación internacional, de preferencia, con una empresa de capital mixto.
📷:José Orozco/LH
✍️: Cristóbal Veliz/LH pic.twitter.com/iCdFCg0BA0— Diario La Hora (@lahoragt) June 20, 2024

SATISFECHO CON AVANCES
Durante el recorrido que realizó Arévalo por la terminal aérea, dijo sentirse satisfecho con los avances en la recuperación del aeropuerto. Ejemplificó que de las seis bandas, cinco están funcionando, y la otra estará lista la próxima semana.
«Hemos recorrido el Aeropuerto Internacional La Aurora para conocer los avances que la Dirección (General) de Aeronáutica Civil y las otras instituciones han realizado para recuperar este aeropuerto», expresó.
En ese sentido, destacó algunos avances:
- La gestión de los pasajeros en el área de Migración ahora cuenta con más personal, con ella se reduce tiempo para trámites migratorios.
- En el manejo del equipaje, al inicio de la nueva administración, solo funcionaba una de las seis bandas. Actualmente, operan cinco y la que falta estará activa en una semana.
Además, Arévalo detalló que se están haciendo licitaciones para el aire acondicionado, para la impermeabilización de los techos y para adquirir maquinaria para el mantenimiento de las pistas. «Es parte de la recuperación de este Aeropuerto», resaltó.
Asimismo, puntualizó que se necesitan Q200 millones para reparar la estructura crítica de la terminal aérea. Este monto es parte de lo solicitado en la ampliación presupuestaria.
