La vicepresidente, Karin Herrera, informó que viajará a Panamá para asistir al acto de transmisión de mando de ese país. La funcionaria anunció que su salida será por un tiempo corto y que irá en clase económica.
En tendencia:
Los "cuida carros" se han adueñado de los espacios para parquearse en las calles de la capital ¿Qué se puede hacer?
¿Conviene o no a Guatemala salirse del Parlacen? Esto dicen dos analistas consultados por La Hora
Qué es la "Ley Dignidad", por la cual, criminales guatemaltecos que cometieron delitos en EE. UU. regresarían a Guatemala
¿Cuándo termina la canícula y empieza la segunda parte del invierno? Esto dice el Insivumeh
Proyecto de cárcel de máxima seguridad en Masagua tambalea; Mingob busca alternativas en otros departamentos
Mediante un mensaje difundido en su cuenta oficial en la red social X, Herrera indicó que fue delegada por el presidente, Bernardo Arévalo, para participar el 1 de julio, a la transmisión de mando panameño.
«Viajaré en clase económica y regresaré el mismo día, cumpliendo con mi mandato de representar a Guatemala en eventos internacionales. Los lazos entre Guatemala y Panamá se han entrelazado profundamente a lo largo del tiempo, y hoy, juntos, celebramos la democracia en toda Latinoamérica. ¡La unidad y la cooperación son el alma de nuestra región», expresó la vicemandataria.
Atendiendo a la invitación de Panamá al Presidente para el 1 de julio, he sido delegada para participar en su emotiva celebración democrática de la transmisión de mando. Viajaré en clase económica y regresaré el mismo día, cumpliendo con mi mandato de representar a Guatemala en… pic.twitter.com/58l5Bt7vBR
— Karin Herrera (@KarinHerreraVP) June 19, 2024
Herrera compartió la invitación que recibió Arévalo de parte del presidente Laurentino Cortizo, quien entregará la Presidencia de Panamá a José Raúl Mulino Quintero, quien asumirá la dirección del país para el período 2024-2028.
Según una nota publicada por CNN, Mulino ha trabajado junto a los Martinelli, ya que fue ministro de Justicia (posteriormente llamado Ministerio de Gobierno) durante la referida administración.
