«Alberto» es la primera tormenta tropical de la temporada ciclónica de 2024 que se forma en el Atlántico. El fenómeno climático se generó en el Golfo de México y se dirige hacia el norte de ese país y sur de Texas, Estados Unidos.

Si bien, los efectos directos de la tormenta no representan peligro para Guatemala el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) advirtió que la circulación de esta favorece el ingreso de humedad al territorio nacional, lo cual promueve el desarrollo de lluvia.
De esa cuenta, los cielos nublados parciales y totales persistirán con lluvia o llovizna intermitente. Tampoco se descarta actividad eléctrica.
En tendencia:
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Asimismo, se informó que continuará la predominancia del viento sur con una velocidad de ligero a moderado.
El ente científico recomendó estar atentos a las actualizaciones informativas que se proveen, con el fin de evitar riesgos ante los posibles efectos de la lluvia, como crecidas de ríos y daños a la red vial, entre otros.
BOLETÍN METEOROLÓGICO ESPECIAL #07-2024
Tormenta Tropical Alberto
Emisión: miércoles 19 de junio de 2024, 10:30 hora local#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV pic.twitter.com/AbE5BvCylX— INSIVUMEH Guatemala (@insivumehgt) June 19, 2024