
Debido a las condiciones climáticas por las que está atravesando el país, el Instituto Guatemalteco de Seguridad Social (IGSS) se declara en «alerta naranja institucional».

La entidad refirió que la medida se tomó de manera preventiva, «ante la llegada de dos fenómenos meteorológicos que afectarán al territorio nacional y que son considerados como peligrosos para la sociedad, la vida, los bienes y el ambiente».
Mediante un comunicado, el Seguro Social explicó que la Sección de Epidemiología del Departamento de Medicina Preventiva instruyó a las unidades médicas a tomar acciones de prevención dirigidas a contrarrestar lo más posible el daño a la salud por estas condiciones climáticas, los cuales, según el Comité Institucional de Emergencias (CIE) del Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social, son 11 departamentos declarados en mayor riesgo por inundaciones y 18 en mayor riesgo por deslizamientos.

De acuerdo con el IGSS, expertos advirtieron que «este tipo de eventos serán cada vez más frecuente y más fuertes cada año, aunado al crecimiento de pueblos y ciudades en zonas de mayor riesgo, por lo que el involucramiento de todos en la cultura de prevención es absolutamente necesaria».
En tendencia:
VIDEOS: Así se desarrolló la audiencia de Melisa Palacios en Chiquimula
CSU ordena rechazar recontratación de personal que demandó a la Usac y accionar contra sus abogados
En manos del MP identificar al dueño de la tarjeta que compró boletos de avión con la identidad de magistrados del TSE
Curruchiche: "Semilla ya no existe, queda enterrado en la historia"
Se lo están jugando todo
En tendencia:
VIDEOS: Así se desarrolló la audiencia de Melisa Palacios en Chiquimula
CSU ordena rechazar recontratación de personal que demandó a la Usac y accionar contra sus abogados
En manos del MP identificar al dueño de la tarjeta que compró boletos de avión con la identidad de magistrados del TSE
Curruchiche: "Semilla ya no existe, queda enterrado en la historia"
Se lo están jugando todo
POSIBLE CICLÓN TROPICAL
El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) monitorea la posible formación del primer ciclón tropical, el cual se ha denominado temporalmente como «One».
Este tiene una probabilidad de convertirse en tormenta tropical en 80 por ciento en las próximas 48 horas. Se estima que su impacto directo no afectará al territorio nacional, pero sus efectos indirectos podrían generar precipitaciones.
Asimismo, canales de baja presión han provocado lluvia desde el fin de semana pasado, por lo cual las entidades de socorro pidieron a la población tomar medidas de precaución ante crecidas de ríos y deslaves, entre otros incidentes naturales.