El presidente, Bernardo Arévalo, dijo que tomó la decisión de licitar a través de una alianza público-privada el Aeropuerto Internacional La Aurora.
Esto lo anunció durante el «Primer Congreso de Infraestructura Aeropuerto, Eje del Desarrollo Inclusivo», que se lleva a cabo en conjunto con entidades como la Fundación Para el Desarrollo (Fundesa).
En tendencia:
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
CC suspende el artículo de la Ley Ganadera que obligaba a revelar beneficiarios finales
Cerco a Joviel: Gobierno acciona contra pacto colectivo y aumenta salario a maestros
En momento clave, el MP se esconde de las preguntas en "conferencia de prensa"
En su discurso, el mandatario lamentó las condiciones en que recibieron el Aeropuerto Internacional La Aurora. Además, expresó que es innegable que la infraestructura del país está en una posición difícil, después de décadas de negligencia y corrupción.
«Carreteras, puertos y aeropuertos están encadenados, a veces, por la codicia y la desvergüenza de unos cuantos. Nuestro Aeropuerto, que debería ser el más importante de Centroamérica, es un ejemplo claro de lo que nuestro Gobierno ha heredado», explicó Arévalo.
A juicio de Arévalo, la referida terminal debería ser la puerta a través de la cual Guatemala proyecta al mundo su ingenio, su esfuerzo, su potencial.
«Los aeropuertos internacionales tienen un rol fundamental en el comercio, en la atracción de inversiones, en el turismo, en la conectividad mundial del país, hasta para la estrategia de organismos multilaterales que velan por la seguridad de usuarios y en general de la industria de la aviación», resaltó Arévalo.
📰 Gobierno licitará en alianza público-privada Aeropuerto Internacional La Aurora
Conoce más información aquí 🔗📲 https://t.co/IzLJTqhBb6 pic.twitter.com/PLuMawnWbG
— Diario La Hora (@lahoragt) June 18, 2024
Ante lo expuesto, Arévalo aseguró que se ha propuesto con urgencia recuperar el Aeropuerto Internacional La Aurora para desarrollar todo el potencial de la terminal aérea más importante de la región centroamericana.
«Hemos asumido este desafío», expresó el mandatario, indicando que el compromiso lo adquirió junto a las autoridades del Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV).
Según Arévalo, cuenta con el respaldo del sector privado y, como Gobierno, está animado a respaldar con estudios técnicos y las acciones que propongan los especialistas para seguir la hoja de ruta que marcará una óptima operación de la infraestructura aeroportuaria.
