El territorio presenta alta nubosidad. (Foto: Insivumeh)
El territorio presenta alta nubosidad. Foto La Hora / Insivumeh

El ingreso de humedad y un sistema de baja presión continuará promoviendo cielos nublados, lluvia intermitente y fuertes vientos en el territorio guatemalteco, advirtió el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh). Pero se estima que la precipitación disminuya el miércoles 19 de junio.

Las condiciones serán inestables para el inicio de la semana del 17 al 22 de junio, de acuerdo con la información oficial, por lo cual no se descarta la formación de algún sistema tropical. Sin embargo, independientemente a esto, habrá llovizna de carácter intermitente.

Se espera que la lluvia continúe en las regiones sur y centro de país, principalmente, pero dicha condición podría disminuir gradualmente a partir del miércoles.

Asimismo, se informó que los mayores acumulados de lluvia durante las últimas 24 horas estuvieron en Retalhuleu, Guatemala, Quetzaltenango, San Marcos y Huehuetenango.

Al respecto, el Insivumeh indicó que se superaron las condiciones normales de clima con respecto a la cantidad de lluvia que se esperaba para el mes en Petén, Sololá y los departamentos del Pacífico.

Cabe resaltar que las condiciones previstas podrían provocar crecidas repentinas de ríos, inundaciones, derrumbes, deslizamientos y descenso de lahares en la cadena volcánica

Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) refirió que el Protocolo Específico de Lluvias en la República de Guatemala 2024 se encuentra activo, para coordinar las acciones interinstitucionales en atención a las situaciones de emergencia o desastre.

QUÉ MÁS PODRÍA HABER

De acuerdo con el pronóstico semanal, para los días martes 18 y miércoles 19 de junio, respectivamente, se espera que la influencia de canales de baja presión y la cercanía de la Vaguada Monzónica desplacen la lluvia hacia el centro norte del país, sin descartar precipitaciones moderadas en el altiplano central, el cual incluye la capital.

Guatemala está siendo afectada por dos canales de baja presión. (Foto: Insivumeh)
Guatemala está siendo afectada por dos canales de baja presión. Foto La Hora / Insivumeh

Además, se esperan posibles tormentas locales severas en las regiones norte del valle de oriente y caribe.

Hacia el jueves 20 de junio, se podría presentar lluvia generalizada, debido al ingreso de humedad desde ambos litorales.

El viernes 21 y sábado 22, respectivamente, se podrían registrar acumulados de lluvia más altos que obtenidos durante días anteriores en el Pacífico, altiplano central, bocacosta, y sur de valles de oriente

Heidi Loarca Oliva
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Artículo anteriorNASA: aunque ciclón One no tendrá efectos directos en Guatemala, sí causará lluvia
Artículo siguienteEx secretario ejecutivo de Conred: «Impacto de lluvias este año podría ser excepcional»