
La fuerza del fenómeno de El Niño, que mantuvo con altas temperaturas al territorio nacional, se disipa, con lo cual el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio por finalizada su influencia en el territorio nacional.
Sin embargo, el fenómeno de La Niña está por fortalecerse y tener presencia en el país. Al respecto, Cesar George, jefe de Meteorología del referido ente científico, explicó que actualmente en el territorio se tienen condiciones neutras, debido a que ya no hay presencia de El Niño y todavía no se encuentra La Niña.

En tendencia:
Tras acción legal contra pacto colectivo, Joviel Acevedo se presenta a negociación con Mineduc
Cerco a Joviel: Gobierno acciona contra pacto colectivo y aumenta salario a maestros
Tras publicación de La Hora, Renap rescinde contrato de abogado que accionó contra jefe de SAT
Fiscal auxiliar propuesta por el MP testifica contra Stuardo Campo, exfiscal la había señalado como posible responsable
Sala da 48 horas al Directorio de la SAT que informe por nombramiento de Werner Ovalle
ABUNDANTE LLUVIA
Pese a ello, por la propia temporada de lluvia, las precipitaciones continuarán en la mayor parte del país y se pronostica que estas sean abundantes en los próximos días.
Esto debido a que se observan acumulados de lluvia en los pronósticos del 17 al 20 de junio, es decir, para la próxima semana.
En cuanto a La Niña, George refirió que se espera que el fenómeno climático se haga presente en el país entre julio y agosto.

Asimismo, el experto en meteorología compartió imágenes de las temperaturas de los océanos, que están más elevadas de lo normal, las cuales son propicias para que la lluvia se forme en la región.
Además, explicó que la fase de la canícula, en la que hay ausencia de lluvia, será de duración corta, por lo cual pueden darse algunos días secos con intervalos de días de lluvia.

