
La fuerza del fenómeno de El Niño, que mantuvo con altas temperaturas al territorio nacional, se disipa, con lo cual el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) dio por finalizada su influencia en el territorio nacional.
Sin embargo, el fenómeno de La Niña está por fortalecerse y tener presencia en el país. Al respecto, Cesar George, jefe de Meteorología del referido ente científico, explicó que actualmente en el territorio se tienen condiciones neutras, debido a que ya no hay presencia de El Niño y todavía no se encuentra La Niña.

En tendencia:
Bloque dominante de la CSJ mueve sus fichas: van por 17 nuevas Salas de Apelaciones y posicionar magistrados
Tras encarar diputado Chic a Ángel Pineda, se activa netcenter ¡Yes, Master! con solicitud de información
Empresario que proporcionó chalet que exministros regalaron a Otto Pérez Molina acepta cargos
Tras denuncia de notarios, autoridades desarticulan red de falsificación de documentos tributarios
Abuelos son capturados por inscribir a su nieto como su hijo ante el Renap
ABUNDANTE LLUVIA
Pese a ello, por la propia temporada de lluvia, las precipitaciones continuarán en la mayor parte del país y se pronostica que estas sean abundantes en los próximos días.
Esto debido a que se observan acumulados de lluvia en los pronósticos del 17 al 20 de junio, es decir, para la próxima semana.
En cuanto a La Niña, George refirió que se espera que el fenómeno climático se haga presente en el país entre julio y agosto.

Asimismo, el experto en meteorología compartió imágenes de las temperaturas de los océanos, que están más elevadas de lo normal, las cuales son propicias para que la lluvia se forme en la región.
Además, explicó que la fase de la canícula, en la que hay ausencia de lluvia, será de duración corta, por lo cual pueden darse algunos días secos con intervalos de días de lluvia.

