
Los empresarios organizados aseguran que se enfrentan a una crisis de puertos para el intercambio comercial de bienes, lo cual puede traer consecuencias si el gobierno de Bernardo Arévalo no atiende la problemática.
El Comité Coordinador de Asociaciones Agrícolas, Comerciales, Industriales y Financieras (CACIF) manifestó, a través de un comunicado de prensa la importancia que tiene que el gobierno resuelva el funcionamiento adecuado de los puertos.

De continuar las condiciones actuales podrían derivar las siguientes complicaciones:
- Desabastecimiento de medicinas y alimentos
- Incremento del valor de los productos de la Canasta Básica
- Sanciones a las empresas por incumplimiento de contrato
- Falta de materias primas para elaboración de productos en el país
- Retrasos en la entrega de cargas
- Pérdida de competitividad
En ese contexto, la entidad se refirió a la situación que hay con la Empresa Portuaria Quetzal, así como con APM Terminals.
«Debe ser prioridad de las actuales autoridades, atender la infraestructura del país, como puertos, aeropuertos y carreteras que están en estado crítico», enfatizó el CACIF.
#ComunicadoCACIF
Es urgente que las autoridades utilicen las herramientas legales para garantizar que los puertos funcionen de manera óptima y sin interrupción. pic.twitter.com/BPr8Eib9t4— CACIF (@CACIFGuatemala) June 13, 2024
En tendencia:
Entendiendo el caso de Angelita Martínez, la sindicalista que se alió al MP y fue capturada
“El STEG está haciendo daño”: Padres cierran escuela con soldadura en Huehuetenango por paro de Joviel
Según la CC, MP no usó recursos idóneos en caso de Jose Rubén Zamora
SAT decomisa más de Q195 mil en medicamentos, gorras, hebillas y cristalería de supuesto contrabando
Entrega de jubilación universal y aumento del pago de pensión del IGSS, son discutidas por los diputados