
La Comisión Pesquisidora contra tres magistrados del Tribunal Supremo Electoral (TSE) se reunió este martes 11 de junio para analizar la documentación del caso, y posteriormente realizar un informe en el cual se podría recomendar el retiro del antejuicio a los funcionarios electorales.

De esa cuenta, la referida comisión aprobó un cambio en el cronograma y quedó fijado para el 4 de julio la aprobación interna del documento.
El diputado integrante de la comisión, Geraldin Díaz, indicó que el 2 de julio se elaborará el informe que contendrá la recomendación de retirar el fuero a los magistrados o no, y que dos días después se aprobará dentro de la mesa de trabajo, para luego entregarlo al pleno del Congreso.
CONOCEN PETICIÓN
En la séptima reunión de la mesa de trabajo, los integrantes de la pesquisidora volvieron a leer el informe del magistrado suplente Álvaro Cordón, quien reiteró que no se le debe retirar la inmunidad por considerar una denuncia política y espuria, la cual fue presentada en su contra por los abogados Giovanni Fratti y Karin Fischer.
Uno de los argumentos que presentó el magistrado suplente señala que el día en el cual lo acusan, él hizo una ponencia fuera de la capital.
El presidente de la pesquisidora, Christian Joel Martínez, explicó que los magistrados presentaron nuevos elementos, los cuales serán analizados. Además, se solicitará a la Corte Suprema de Justicia (CSJ) la copia de la resolución del antejuicio en contra de las autoridades electorales.
#AhoraLH | El diputado Geraldin Diaz lee la agenda de la séptima sesión de la comisión pesquisidora, donde se anuncia un cambio en el cronograma de trabajo.
📹: Joel Maldonado/LH pic.twitter.com/k6XJpTHOQF
— Diario La Hora (@lahoragt) June 11, 2024
En tendencia:
En un video, Rafael Curruchiche ofrece revelar "la verdad" del caso Odebrecht en Guatemala
Miércoles de Ceniza 2025: Cuándo es y que significado tiene
Qué dice el Insivumeh sobre el frío y las lluvias de las últimas horas y cuál es el pronóstico para este fin de semana
Con baja participación y sin oposición: Arriaga avanza en su reelección como decano de Derecho de la USAC
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra