Las previsiones climáticas para junio apuntan a la probabilidad de que se desarrollen entre 6 a 10 ondas del este u ondas tropicales, también se prevé que las precipitaciones serán más pronunciadas; pero, a la vez, continuarán las altas temperaturas.
Así lo visualiza el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) en su informe de perspectiva climática para junio de 2024.
En tendencia:
STEG convoca a paro y solo 16% de escuelas responden; Mineduc analiza sanciones
Juez liga a proceso a junta de licitación que autorizó adjudicación para construcción de hospital de Rabinal, Baja Verapaz
Caso Semilla: Juzgado también ordenó traslado de Jorge Santos, juez da 1 hora a SP para informar del cambio
STEG de Joviel entraría en paro y asambleas permanentes por mejoras laborales, desde este 19 de mayo
Nada de transparencia
El ente científico refirió que este mes se caracteriza por registrar el primer máximo de precipitación de la época lluviosa en el país, y también por el inicio de la temporada de ciclones tropicales en el océano Atlántico.
Suman tres amparos más por plan para evitar elección de Cortes
📲 Conoce más detalles en https://t.co/1Cq63T9lXL pic.twitter.com/La2rutyo3B
— Diario La Hora (@lahoragt) May 31, 2024
Además, se resaltó que el pronóstico mensual de precipitación para el referido muestra condiciones ligeramente por arriba de lo normal en las regiones norte, oeste de Franja Transversal del Norte, sur del Caribe, norte de valles de oriente, occidente, sur de altiplano central, bocacosta y Pacífico. Mientras que en el resto del país se esperan condiciones cercanas a lo normal.

Junio también estará marcando una condición neutra del fenómeno de El Niño y La Niña, ya que la probabilidad de ocurrencia de estos es mínima.
«La temperatura superficial del mar en el Atlántico norte tiene un impacto significativo en los patrones climáticos de Centroamérica, particularmente en la precipitación y en la temperatura», explicó el Insivumeh, y detalló que para junio se esperan entre 6 a 10 ondas del este.

CONTINUARÁ CALOR
El Insivumeh indicó que de acuerdo con los pronósticos se esperan temperaturas medias promedio entre 22 grados Celsius y 30 grados en las regiones norte, norte de Franja Transversal del Norte, Caribe, valles de oriente, bocacosta y Pacífico.
En tanto, en las regiones del altiplano central y sur de la Franja Transversal del Norte se esperan temperaturas medias entre 14 grados Celsius y 30 grados.

En cuanto a la región de occidente, se esperan temperaturas medias entre 10 grados y 26 grados Celsius.

El ente científico estimó que las regiones más cálidas serían:
- Bocacosta, norte, valles de oriente, Caribe y Franja Transversal del Norte, en donde las temperaturas máximas estarán entre 30 grados y 38 grados Celsius en promedio.
- En la región del altiplano central, que incluye la capital, se esperan temperaturas máximas de entre 22 grados y 34 grados Celsius.
- En la región occidente se esperan temperaturas máximas entre 14 grados y 30 grados Celsius.