El diputado Christian Martínez, presidente de la Comisión Pesquisidora que ve a caso de los magistrados del TSE señalados de abuso de autoridad. Foto La Hora / Fabricio Alonzo

El presidente de la comisión pesquisidora contra dos magistrados titulares y un suplente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Christian Martínez, informó de una modificación al cronograma para escuchar a los denunciantes.

Martínez explicó que se tenía programado para este martes 21 de mayo tener la audiencia de la Fiscalía de Delitos Administrativos del Ministerio Público (MP), la cual solicitó el retiro del antejuicio en contra de los funcionarios.

«En la comisión queremos ratificar un par de puntos que teníamos, que fueron presentadas las preguntas ante el Ministerio Público, en qué se basaron ellos para darle trámite a este antejuicio», indicó el diputado.

 

El presidente de la referida comisión explicó que «se tiene que seguir escuchando a los demás implicados para, completar la información que necesitamos, para hacer un informe circunstanciado lo más apegado al Estado de Derecho», puntualizó.

Asimismo, indicó que se tiene una modificación en el cronograma de actividades que ya se tiene establecido. La fecha fue fijada para el 4 de junio, momento en el cual los denunciantes tendrán que ratificar los señalamientos; y al día siguiente se le dará audiencia a los magistrados.

ANTEJUICIO

Dos ciudadanos promovieron una acción de antejuicio contra los magistrados titulares Mynor Franco e Irma Palencia, así como de magistrado suplente Álvaro Ricardo Cordón.

Derivado de esto, el MP busca investigar a los funcionarios por los delitos de abuso de autoridad e incumplimiento de deberes, por supuestamente haber avalado la inscripción de Manuel Baldizón como candidato a diputado.

Según el argumento de la denuncia, se aduce que Baldizón no era idóneo para optar al cargo público al cual aspiraba, debido a la condena que cumplió en Estados Unidos por conspiración para lavar dinero.

 

Heidi Loarca Oliva
Soy periodista apasionada por los temas políticos, económicos y sociales. A través de las noticias se guarda un registro de lo que acontece a lo largo de la historia del país.
Joel Maldonado
Reportero de política y economía. Además de informar, es necesario educar, por eso me gusta contar historias con hechos y pruebas.
Artículo anteriorCristiano Ronaldo jugará su sexta Eurocopa con Portugal
Artículo siguienteEn medio afín, Consuelo Porras dice que está en el MP por decisión del «altísimo»