Xetulul
Si tienes pensado visitar los parques del IRTRA en fin de año, considera los horarios en que abren los parques. Foto IRTRA

A partir del 25 de noviembre, el Instituto de Recreación para los Trabajadores de la Empresa Privada (IRTRA) dará inicio oficialmente a la temporada navideña en los parques Xetulul y Mundo Petapa, con una agenda llena de actividades, espectáculos y entretenimiento para toda la familia.

Como es tradición, los parques tendrán horarios especiales y una programación temática para que los visitantes disfruten de shows, desfiles, luces y presentaciones navideñas.

HORARIOS ESPECIALES:

En el marco de las celebraciones, los parques Amatitlán, Mundo Petapa, Xetulul y Xocomil/Xejuyup ya tienen definidos sus días de apertura para la temporada navideña y de fin de año, iniciando desde el este 19 de noviembre y extendiéndose hasta el 4 de enero de 2026.

Horarios especiales fin de año: Foto: Irtra
Horarios especiales fin de año: Foto: Irtra

Con estas actividades, el IRTRA promete muchas experiencias llenas de magia y diversión para que las familias disfruten al máximo la temporada navideña en sus parques.

Estos son los parques del IRTRA:

Amatitlán
Mundo Petapa 
Xetulul
Xocomil y Xejuyup 

También existe la opción de hospedarte en los Hostales del IRTRA, aunque los últimos meses del año por lo general son los que tienen una mayor demanda. Es necesario consultar si aún hay fechas disponibles para visitar estos espacios de recreación.

Guía para hospedarte en el Irtra: hostales, reservaciones y fechas clave

HOSTALES DEL IRTRA

Los hostales del IRTRA se encuentran abiertos al público los 365 días del año. Se trata de un complejo de hoteles modernos que ofrecen beneficios como piscinas, restaurantes temáticos, áreas recreativas, salas de entretenimiento, tiendas de conveniencia, traslado entre los hostales y parques, asegurando diversión para toda la familia. Entre los hostales se encuentran:

Hostal San Martín:
Es uno de los complejos más económicos que ofrece el Irtra. Su arquitectura de estilo colonial lo convierte en uno de los favoritos entre afiliados y visitantes guatemaltecos, ya que ofrece comodidad y un ambiente tradicional a un precio accesible.

Hostal Santa Cruz:
Inspirado en una temática mediterránea, este complejo está compuesto por 10 edificios y cuenta con un total de 151 habitaciones. Su diseño y ambiente ofrecen una experiencia relajante y diferente.

Hostal Palajunoj
Estos hostales están ambientados con la temática de distintas culturas del mundo. El complejo cuenta con cinco edificios, cada uno decorado con inspiración polinesia, indonesia, africana, tailandesa y maya. Es una opción ideal para quienes buscan una experiencia única y multicultural

Hostal la Ranchería
Este conjunto de cabañas, ubicadas cerca del campo, ofrece una experiencia más hogareña. Están totalmente equipadas con sala, comedor, cocineta con vajilla y batería de cocina, ideales para preparar tus propios alimentos. Además, algunas cuentan con terraza y comedor exterior amueblado para disfrutar del entorno natural. Perfectas para un fin de semana de descanso en el Irtra.

Aldea de la Selva
La Aldea de la Selva es el concepto más reciente del Irtra, una propuesta innovadora de hospedaje que invita a los visitantes a vivir una experiencia única y a conectar con la naturaleza. Este complejo ofrece diversas opciones de alojamiento, todas tematizadas e inspiradas en entornos naturales, que van desde casas del árbol, chozas y cabañas, hasta carpas y capullos.

Artículo anteriorCondenan a venezolano vinculado al asesinato del narcotraficante hondureño Byron Ruíz
Artículo siguienteReo fallece electrocutado mientras trataba de escapar de cárcel Canadá en Escuintla