
El lunes pasado, la Asociación de Veteranos Militares y Expatrulleros de Autodefensa Civil (EXPAC) emitió un comunicado en el que anunciaron bloqueos en diferentes puntos del país como medida de presión para exigir la atención de sus demandas. Pero, ¿quiénes son estos grupos y qué es lo que solicitan?
PATRULLAS DE AUTODEFENSA CIVIL (PAC)
Los Comités Voluntarios de Autodefensa Civil, conocidos anteriormente como Patrullas de Autodefensa Civil (PAC), fueron organizaciones paramilitares creadas durante el gobierno del general Efraín Ríos Montt, en la década de 1980, en el contexto del conflicto armado interno. Miembros retirados de esta agrupación son denominados como EXPAC.
Estas patrullas estaban integradas por civiles, en su mayoría campesinos, que fueron organizados y armados por el Ejército con el propósito de apoyar las labores de seguridad y contrainsurgencia en las comunidades rurales.
VETERANOS MILITARES
Por su parte, se estima que en Guatemala existen diferentes asociaciones de veteranos militares, entre ellas Avemilgua, Avemiltregua y Asotregua, las cuales surgieron después del fin del conflicto armado interno.
El objetivo de estas organizaciones es brindar apoyo a los veteranos del Ejército y a sus familias, así como gestionar beneficios económicos y sociales en reconocimiento a los años de servicio prestados.
Ambos grupos solicitan beneficios por el servicio militar que prestaron durante esa época, argumentando que buscan reconocimiento y compensación por los años en que sirvieron al Estado.
LAS DEMANDAS
Dirigentes de estas asociaciones han manifestado que una de sus principales peticiones es que el Congreso de la República retome la iniciativa de ley 6416, denominada para establecer reformas en el decreto 51-2022 Ley Temporal de Desarrollo Integral.
Esta propuesta, conocida por el Congreso en febrero de este año, designa un bono mensual de Q1,000 durante cuatro años, mientras que los beneficiarios participen en programas de reforestación y desarrollo comunitario.
Por otro lado, solicitan que los expatrulleros sean incluidos dentro de los beneficios establecidos en el Decreto 18-2024, Ley de Clases Pasivas Civiles del Estado. Además, a través de la iniciativa 6565, buscarían reformar dicha ley con el propósito de ampliar su cobertura a los miembros retirados del Ejército y a viudas de expatrulleros.
MANIFESTACIONES Y MOVILIZACIONES
Durante las últimas semanas, representantes de ambas organizaciones han llevado a cabo manifestaciones frente al Palacio Legislativo. Este martes, anunciaron que realizarán bloqueos en distintos puntos del país como medida de presión para que sus demandas sean atendidas.
Los líderes han reiterado que continuarán con las medidas de presión hasta obtener una respuesta concreta por parte del Congreso y del Ejecutivo.
#AhoraLH | Se reporta cierre vehicular sobre la 8a avenida zona 1 derivado a una protesta de ex veteranos militares.
📸✍️: José Orozco/LH pic.twitter.com/TXjgiLuSe5
— Diario La Hora (@lahoragt) November 10, 2025







