El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) a través de la Dirección General de Caminos (COVIAL) informó que a partir de las 4:00 de la mañana de este jueves 16 de octubre se habilitarán dos carriles con dirección a la Ciudad de Guatemala en el kilómetro 24 de carretera a El Salvador
La liberación del tramo se da tras concluir, de manera interinstitucional, trabajos de limpieza y construcción de una barrera de protección en la zona afectada por el derrumbe.
Inicialmente, la comunicadora del CIV, Ana Luisa Olmedo, indicó a La Hora que, la apertura de la circulación se esperaba para hoy 15 de octubre; no obstante, las condiciones del clima impidieron continuar con los trabajos.
«Ya se retiró el material de derrumbe, esta tarde se finaliza con la barrera de contención, ahora se debe de realizar la limpieza del asfalto y el bacheo de las áreas afectadas. En el área está lloviendo, por lo que avanzan con la limpieza de una barredora» añadió Olmedo.
CIERRES PROGRAMADOS
De acuerdo con la cartera, el paso será cerrado nuevamente a las 9:00 de la mañana del mismo jueves para continuar con los trabajos de bacheo, con el objetivo de recuperar la cinta asfáltica.
Una vez concluidas esas labores, el tránsito se habilitará de manera parcial durante el día, según la programación que establezca la Policía Municipal de Tránsito (PMT) de Fraijanes, en función del comportamiento vehicular en el área.
VAS anuncia pase especial por derrumbe del km 24 de Carretera a El Salvador
TRANSPORTE PESADO CONTINUARÁ RESTRINGIDO
El CIV advirtió que el paso para el transporte pesado seguirá restringido y recomendó utilizar rutas alternas. La decisión se mantendrá mientras se evalúa la estabilidad del talud y se realizan análisis posteriores que permitan su reapertura.
Por seguridad, únicamente estarán habilitados los dos carriles más alejados del talud, a fin de mantener una zona de contención y seguridad en los carriles con sentido hacia El Salvador, los cuales permanecerán cerrados hasta nuevo aviso.
¡ATENCIÓN USUARIOS DE CARRETERA A EL SALVADOR!
Les compartimos importante información por medio del siguiente comunicado.
¡Favor compartir!#MantenimientoQueConecta#ElPuebloDignoEsPrimero pic.twitter.com/FYFCut9BQ3
— COVIAL – CIV (@COVIAL_CIV) October 16, 2025
CONRED TERMINA ACCIONES DE LIMPIEZA
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó por medio de un comunicado, que finalizó la fase de inicial de las acciones de respuesta en el kilómetro 24 CA-1 carretera a El Salvador, las cuales son el retiro de escombros y liberación de dos carriles en el área que fue afectada.
La institución aclaró que conforme lo establece el Decreto Ley 109-96, hizo un llamado a las autoridades municipales para que, a través de las Coordinadoras Municipales para la Reducción de Desastres (Comred) en coordinación con el CIV, continúen con los trabajos de limpieza, señalización y recuperación del área, así como con la estabilización de la parte alta del talud, con el objetivo de garantizar la seguridad en el sector.
COMUNICADO DE PRENSA. Finalizan acciones de respuesta ante deslizamiento en Km. 24.5 de la CA-1 (carretera a El Salvador) pic.twitter.com/TpX04L5GyW
— CONRED (@ConredGuatemala) October 15, 2025
De acuerdo con el comunicado, confirmó que las acciones de respuesta finalizaron tras 10 días de trabajo en el lugar, por lo que la coordinadora delegó las labores de mitigación y la estabilización de la zona de riesgo al CIV y a las municipalidades de Fraijanes y Villa Canales.
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial de Covial, ha compartido en imágenes como avanzan los trabajos en el área.
Actualización: se modificó esta nota a las 21:24 horas del miércoles 15 de octubre, para agregar el comunicado emitido por el Ministerio de Comunicaciones respecto a la habilitación del paso vehicular, así como los cierres programados y la restricción del transporte pesado.







