El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que el paso en el km 24 de carretera a El Salvador será habilitado parcialmente entre este jueves 16 o el viernes 17 de octubre, luego de diez días de labores en ese tramo de la ruta bloqueado por un derrumbe ocurrido el pasado 6 de octubre.
Así lo informo a La Hora, la comunicadora del CIV, Ana Luisa Olmedo, al indicar que la apertura la circulación se esperaba para hoy, no obstante las condiciones del clima impidieron continuar con los trabajos.
«Ya se retiró el material de derrumbe, esta tarde se finaliza con la barrera de contención, ahora se debe de realizar la limpieza del asfalto y el bacheo de las áreas afectadas. En el área está lloviendo, por lo que avanzan con la limpieza de una barredora» añadió Olmedo.
La portavoz indicó que hoy comenzaron los trabajos de corte en el asfalto dañado y, si las condiciones climáticas lo permiten, continuarán con las labores de bacheo en el área, con el objetivo de habilitar el paso en dos de los cuatro carriles de la carretera.
Motoristas circulan sin autorización por tramo afectado en el km 24 de Carretera a El Salvador
Olmedo señaló que el personal de la PMT, de Fraijanes, brindará apoyo mediante la implementación de un carril reversible, para permitir la circulación en ambos sentidos. Además, mencionó que el paso para el transporte pesado continuará restringido debido a las vibraciones que este tipo de vehículos podría generar.
Por su parte, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred), informó por medio de un comunicado, que finalizó la fase de inicial de las acciones de respuesta en el kilómetro 24 CA-1 carretera a El Salvador, las cuales son el retiro de escombros y liberación de dos carriles en el área que fue afectada.
La institución aclaró que conforme lo establece el Decreto Ley 109-96, hizo un llamado a las autoridades municipales para que, a través de las Coordinadoras Municipales para la Reducción de Desastres (Comred) en coordinación con el CIV, continúen con los trabajos de limpieza, señalización y recuperación del área, así como con la estabilización de la parte alta del talud, con el objetivo de garantizar la seguridad en el sector.
COMUNICADO DE PRENSA. Finalizan acciones de respuesta ante deslizamiento en Km. 24.5 de la CA-1 (carretera a El Salvador) pic.twitter.com/TpX04L5GyW
— CONRED (@ConredGuatemala) October 15, 2025
De acuerdo con el comunicado, confirmó que las acciones de respuesta finalizaron tras 10 días de trabajo en el lugar, por lo que la coordinadora delegó las labores de mitigación y la estabilización de la zona de riesgo al CIV y a las municipalidades de Fraijanes y Villa Canales.
La Unidad Ejecutora de Conservación Vial de Covial, ha compartido en imágenes como avanzan los trabajos en el área.