Archivo de lluvias registradas en la zona 1 capitalina. Foto La Hora: Fabricio Alonzo
Archivo de lluvias registradas en la zona 1 capitalina. Foto La Hora: Fabricio Alonzo

Por medio de un boletín informativo, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indicó que existe hasta un 60% de probabilidad que el fenómeno de la Niña afecte al territorio nacional hasta diciembre.

Según indicó la Conred, si bien octubre se caracteriza por la disminución en la intensidad y frecuencias de las lluvias, en este año debido al ingreso del fenómeno de la Niña las lluvias podrían continuar aún más tiempo.

La Conred explicó que dicho fenómeno favorece las lluvias arriba de lo normal en algunas regiones, por lo cual, aunque se espera una reducción de las precipitaciones, estas no disminuirán tanto como lo habitual en esta época del año.

Además, la coordinadora también indicó que se espera el ingreso del primer frente frío de la temporada en octubre, lo cual podría generar lluvias en el Norte y Caribe, junto con descensos de temperatura más notorios en el Altiplano Central y Occidente.

Estos frentes fríos suelen registrarse desde la segunda quincena de octubre y pueden alargarse hasta marzo y extenderse hasta abril en algunas regiones, según señaló la Conred.

TEMPORADA CICLÓNICA 

Asimismo, la Conred indicó que en cuanto la temporada ciclónica, el pronóstico indica que en el Atlántico podrían formarse entre 4 y 10 tormentas, de las cuales de 2 a 6 podrían alcanzar categoría de huracán.

En el caso del Pacífico, se esperan 3 tormentas, algunas con potencial de convertirse en huracán, pero la Conred señala que no es posible anticipar con exactitud la trayectoria de estos fenómenos hasta que se desarrollen.

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorRequisa en Pavoncito: Incautan celulares y objetos punzocortantes a privados de libertad
Artículo siguienteCaso Floridalma Roque: Instituto de la Víctima se pronuncia tras calificación de delito y traslado de juez