
La Dirección General de Transporte (DGT) indicó que en este jueves 4 de septiembre fuer realizada una cuarta reunión en el Congreso de la República para acelerar la reforma a la Ley de Tránsito.
Las autoridades indicaron que dicha reunión contó con la participación del Viceministro de Transporte, Fernando Suriano, junto con representantes del departamento de Tránsito de la Policía Nacional Civil (PNC), Provial y gremiales de transporte extraurbano y pesado.
La DGT resaltó que uno de los cambios más importantes de la propuesta es el establecimiento de la edad mínima de 22 años para poder obtener una licencia de conducir tipo “A”, la cual habilita a pilotos para manejar transporte pesado o colectivo.
🚦Avanza la reforma para la licencia tipo A
👥 Autoridades del CIV, PROVIAL, MINGOB, MAYCOM, AGEXPORT, gremiales de transporte y diputados trabajaron en la cuarta mesa técnica.
Lee la nota aquí: https://t.co/WF8BWmEs7d pic.twitter.com/YTl4yttXDV
— Dirección General de Transportes – CIV (@DGTguate) September 4, 2025
La propuesta final de dicha mesa de diálogo establece una ruta progresiva de licencias:
- Tipo C: desde los 18 años
- Tipo B: de los 20 a 22 años
- Tipo A: a partir de los 22 años, solo si el aspirante acredita al menos 4 años de experiencia.
Según indicó la DGT, el modelo propuesto busca profesionalizar la conducción del transporte pesado y colectivo, además de buscar reducir los accidentes ocasionados por la falta de preparación o habilidades al mando de vehículos de gran tamaño y peso.
Lanzan nuevo certificado para validar el estado físico y mecánico del transporte extraurbano
LOS NUEVOS FILTROS
Además de los cambios de edad y la experiencia, la DGT indicó que serán incorporados nuevos filtros para garantizar las capacidades de los pilotos, como habilidades psicométricas y pruebas con simuladores, los cuales la institución los califica como elementos clave para reducir los accidentes causados por errores humanos.
En tendencia:
Motorista es arrollado en repetidas ocasiones; PNC detiene al conductor en la zona 9 capitalina
Transporte público, buses rojos y parque vehicular: EMETRA aborda el tráfico en la ciudad
Con 600 inversionistas, así es Xochi, la carretera privada que se inaugurará en 2026
La SAT impulsa la FEL 3.0 ¿Qué es y qué beneficios traerá?
Traslado de El Lobo: excandidato de la UNE firmó informe de Oficina contra la Tortura