Trabajos de remoción de derrumbe en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. Foto La Hora: CIV
Trabajos de remoción de derrumbe en Santa María de Jesús, Sacatepéquez. Foto La Hora: CIV

Después de más de mes de suspensión el Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) indicó que en este miércoles 3 de septiembre la Dirección General de Caminos (DGC) reanudó los trabajos de remoción de un derrumbe mayor en la ruta RD-ESC-01, en el kilómetro 44.600 del tramo Palín – Santa María de Jesús en Sacatepéquez.

Según indicó el CIV, las labores fueron retomadas con maquinaria y personal, en donde hasta la fecha ya fueron retirados unos 350 metros cúbicos de material, el cual es producto del deslizamiento ocasionado por una ola de sismos registrados desde junio de 2025.

El ministerio resaltó que el material deslizado por dichos sismos equivale a más de 350 mil botellas de un litro de agua.

LA SUSPENSIÓN DE LAS LABORES

Anteriormente, la Coordinadora para la Reducción de Desastres (Conred) informó que los trabajos de restauración en la red vial de dicha ruta fueron suspendidos debido a la inestabilidad en el área.

De acuerdo con evaluaciones realizadas el pasado 17 de julio por el personal del CIV, la zona no está en condiciones seguras para continuar con las labores de limpieza, al punto que incluso las corrientes de aire provocan movimientos en el terreno.

Suspenden temporalmente trabajos en ruta Palín-Santa María de Jesús por inestabilidad del terreno

La entidad explicó que, con base en datos del Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), los 36 sismos sensibles registrados desde el pasado 8 de julio incrementan el riesgo de nuevos desprendimientos, por lo que el peligro es considerado alto.

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorRed «gota a gota»: PNC captura a presuntos prestamistas, entre ellos un colombiano durante allanamientos
Artículo siguienteGobierno Trump revoca el beneficio migratorio TPS para un cuarto de millón de venezolanos