
El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) informó que este miércoles 20 de agosto, fue realizada una reunión junto con empresarios de la Gremial de Transporte Extraurbano de Pasajeros (Gretexpa), con el propósito de explicar el funcionamiento del el Sistema Limitador de Velocidad (SLV).
Según indicó el CIV, actualmente se encuentran promoviendo el uso del SLV, por medio de acciones realizadas en conjunto con la Dirección General de Protección y Seguridad Vial (Provial), junto a la Dirección General de Transportes (DGT), esto como parte del cumplimiento del Decreto 45-2016, Ley para el Fortalecimiento de la Seguridad Vial.
Dicha ley tiene como objetivo regular y controlar la velocidad de los vehículos de transporte colectivo, de pasajeros y de carga, a fin de reducir la incidencia de hechos de tránsito en el país.
🚛💡 ¡La seguridad vial no es opcional, es esencial!@DGTguate y @ProvialOficial promueven el uso del Sistema Limitador de Velocidad (SLV) para salvar vidas en las carreteras.
✅ Menos accidentes
💰 Más ahorro en combustible
🛣️ Más confianza en el camino pic.twitter.com/GxK9wyrRkQ— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) August 20, 2025
Durante la reunión, las autoridades informaron a Gretexpa, sobre los beneficios técnicos, económicos y legales del SLV y presentaron los distintos dispositivos disponibles para transporte de carga y pasajeros, además de resolver las dudas de dicho gremio.
Además, Provial y la DGT explicaron los procesos de certificación, renovación y seguimiento del sistema, además de indicar que se continuará con la verificación activa de los dispositivos en carreteras para garantizar su buen funcionamiento.
EL LIMITADOR DE VELOCIDAD
El Sistema Limitador de Velocidad consiste en una modificación al sistema de admisión de combustible de los vehículos automotores, lo cual permite fijar una velocidad máxima, al transporte colectivo de pasajeros y de carga.
CIV implementará el Sistema Limitador de Velocidad en buses extraurbanos
De acuerdo con el CIV, esta velocidad quedará establecida en 80 kilómetros por hora, con el propósito de reducir riesgos en carretera y salvar vidas.
En tendencia:
Uniforme limpio, corte adecuado y saludo obligatorio: las nuevas reglas en las escuelas públicas de El Salvador
Localizan sin vida a Thelma Galindo, reportada desaparecida en Ciudad San Cristóbal
El Salvador: estudiantes quedan fuera de sus centros y reciben sanciones por no acatar nuevas normas
Paso a desnivel cuchilla El Milagro: San Juan Sacatepéquez prevé rutas alternas, pero poca comunicación con Mixco
Jueza confirma descartar la prueba reina contra fiscal Paola Pimentel y MP queda sin sustento para acusarla