Según el boletín vulcanológico de este martes 5 de agosto, el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) indicó que existe la posibilidad de descenso de lahares en las barracas del volcán de Fuego.
Según el Insivumeh, los lahares pueden presentarse especialmente en las comunidades de Ceniza, El Jute y Santa Teresa, debido a las fuertes lluvias registradas.
Además, el Insivumeh señaló que el observatorio ubicado en el complejo volcánico ha reportado nubosidad alrededor del cráter como fumarolas constantes de desgasificación durante las últimas semanas, además de incandescencia débil durante la noche y la madrugada recientes.
RESUMEN VULCANOLÓGICO DIARIO
05 de agosto de 2025.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV pic.twitter.com/EhTGDyfUBL— INSIVUMEH (@insivumehgt) August 5, 2025
Debido a esto, el Insivumeh destaca que el volcán de Fuego presenta un tipo de actividad vulcaniana, la cual es caracterizada por explosiones que expulsan gases y bloques de roca a altas temperaturas, las cuales pueden ocurrir en cualquier momento y representar un peligro significativo.
Debido a esto, la Coordinadora Nacional Para la Reducción de Desastres (Conred) brinda las siguientes recomendaciones:
- No cruzar ríos o barrancas durante el descenso de lahares.
- Identificar las rutas de evacuación en su comunidad.
- Atender las indicaciones de las autoridades locales.
En tendencia:
Alias la "Negra Tomasa" y "El Chino" son extraditados a EE. UU.
Traslado de "El Lobo": PDH y relator de Oficina Contra la Tortura rechazan haber hecho recomendación
¿El caso de Melisa Palacios pasa a manos de la jueza Abelina Cruz? Los magistrados tendrán última palabra
Capturan a hombre y remiten a menor por supuestas compras con billetes falsos en Retalhuleu
Abogado es ligado a proceso penal por los delitos de usurpación, falsedad ideológica y estafa