Imagen del libro Santiago de Guatemala en vísperas del terremoto de Santa Marta y daños reportados por los sismos de este martes. Foto La Hora: Cortesía
Imagen del libro Santiago de Guatemala en vísperas del terremoto de Santa Marta y daños reportados por los sismos de este martes. Foto La Hora: Cortesía

En la tarde de este martes 29 de julio fuertes sismos sacudieron el país, curiosamente en la misma fecha, pero en 1773 fueron registrados los terremotos de Santa Marta que destruyeron la ciudad de Santiago de los Caballeros, actualmente conocida como Antigua Guatemala.

Según informó el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), los sismos registrados este martes tuvieron una magnitud de 5.8 y 5.7 en la escala de Richter, con epicentro en el departamento de Jutiapa.

Según los registros del Consejo Antigua CNPAG los terremotos de Santa Marta iniciaron el 29 de julio y culminaron el 13 de diciembre de 1773.

Además, según los registros históricos de la municipalidad de Guatemala, los terremotos de Santa Marta, que destruyeron parcialmente la ciudad de Santiago de los Caballeros, fueron los responsables del traslado de la ciudad capital para en el Llano de la Virgen o de la Ermita, sitio que desde 1530 también era conocido como valle de Las Vacas.

Los registros históricos indican que luego de un cruce de documentos entre las autoridades locales y la corona, el 21 de septiembre de 1775 el Rey Carlos III emitió el Reglamento de Traslación de la ciudad al Valle de la Virgen.

Temblor GT: Daños en vivienda y derrumbes este martes 29 de julio

Con base en los relatos compartidos por Cultura Histórica Guatemalteca C.A. “En la tarde del 29 de julio, a eso de las 16 horas, se sintió un remezón violento y al poco rato comenzó el terremoto que destruyó a Guatemala, cuya duración y variedad de movimientos no es fácil referir, aun a los que fuimos testigos de esta tragedia: pues la angustia no daba lugar a reflexiones.”

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorTemblor GT: Bomberos Municipales Departamentales confirman al primer fallecido en Comapa
Artículo siguienteEFE: ONU asigna cuatro millones de dólares a Guatemala para prevenir sequía en época de cosecha