Según el monitoreo sísmico que mantiene el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología en Guatemala (Insivumeh), un total de 4,385 sismos han sido registrados durante el presente año.
De todos los sismos registrados, 120 han sido reportados como sensibles en distintas partes del país y en las últimas 24 horas fueron reportados 43 sismos, incluyendo uno sensible con una magnitud de 3.1 y epicentro en el departamento de Sacatepéquez.
Además, en la tarde de este jueves el Insivumeh reportó otros dos sismos sensibles con magnitud de 3.8 y 4.2 ambos con epicentro en Santa María de Jesús, Sacatepéquez.
El Insivumeh también resalta que desde el pasado 8 de julio, se ha registrado una secuencia sísmica que ha generado más de 1, 300 sismos, afectando principalmente los departamentos de Guatemala, Sacatepéquez y Escuintla.
BOLETÍN SISMOLÓGICO DIARIO
24 de julio de 2025. 15:36 hrs.#SomosINSIVUMEH #PasiónPorLaCiencia #ElPuebloDignoEsPrimero #CIV #TemblorGT #SismoGT pic.twitter.com/0gt5ux5dEz— INSIVUMEH (@insivumehgt) July 24, 2025
Debido a esta secuencia sísmica, la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (Conred) indicó que fueron desarrolladas operaciones interinstitucionales para poder atender a la población afectada, logrando atender más de 440 emergencias causadas por los sismos.
Debido a la alta actividad sísmica registrada, el Insivumeh señala que para mediados de julio del 2024 la cantidad de sismos registrados apenas llegaba a 2 mil, lo que evidencia un incremento de más del doble de la actividad sísmica en el territorio nacional.
En tendencia:
Oficializan inicio de obras en paso a desnivel de Cuchilla El Milagro; vecinos aún sin guía de rutas alternas
Emblemática bandera nacional de la Plaza Central está desaparecida; Gobierno aún no presenta denuncia
Informe de TSE: Semilla debe devolver USD 423 mil, Contraloría no ha indicado la forma
Retransmisión: Conferencia de prensa La Ronda con la participación del Presidente Bernardo Arévalo
Retrasos en Puerto Quetzal proyectan ineficiencia y golpean la economía, explican analistas