Director del Insivumeh Edwin Rojas, durante la presentación de las tres zonas con mayor impacto geológico. Foto La Hora: Insivumeh
Director del Insivumeh Edwin Rojas, durante la presentación de las tres zonas con mayor impacto geológico. Foto La Hora: Insivumeh

El Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh) informó que fueron realizadas las evaluaciones geológicas de los deslizamientos generados por la actividad sísmica que sucedió el pasado 8 de julio.

Según indicó el Insivumeh en las evaluaciones de las carreteras RD-ESC-01 y RD-SAC-01 de los municipios de Santa María de Jesús y Palín, departamentos de Sacatepéquez y Escuintla, respectivamente, fueron analizados 67 eventos.

Como resultado de dichos análisis, en Insivumeh determinó que existen tres sectores con mayor impacto negativo hacia la infraestructura vial, siendo los kilómetros 44 y 46 de la RD-ESC-01 y el kilómetro 47 de la RD-SAC-01.

Según los resultados, en la ruta RD-ESC-01 fueron identificados dos deslizamientos de gran tamaño, los cuales fueron clasificados de alta magnitud debido a la presencia de rocas y depósitos de origen volcánico.

La presencia de las rocas y el depósito están relacionados con el cauce de una quebrada, lo que genera inestabilidad en el terreno, por lo cual esta zona presenta una estructura degradada, lo que la hace vulnerable a nuevos desplazamientos.

En el caso de kilómetro 47.5 de la ruta RD-SAC-01 el Insivumeh indico que detectaron en la zona, existe una alta probabilidad de que continúen los deslizamientos, esto debido a la pendiente del terreno y que en su composición geológica también cuenta con depósitos volcánicos.

Suspenden temporalmente trabajos en ruta Palín-Santa María de Jesús por inestabilidad del terreno

El Insivumeh resaltó que este estudio permite identificar zonas de riesgo para proponer medidas de prevención y fortalecer la gestión de desastres en infraestructura vial afectada por los fenómenos naturales.

André Lima
Periodista amante del cine y el arte, siempre buscando un punto de vista diferente de las cosas, con fuertes principios en busca del bienestar común y el acceso a una vida digna.
Artículo anteriorGuatemaltecos podrán participar en la edición 2025 del Certamen Permanente Centroamericano 15 de Septiembre
Artículo siguientePGN rescata a dos menores cuya madre aseguró que «no se haría cargo» por trabajar en la capital