Luego de ser citadas al Congreso de la República, autoridades del ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) acudieron a una reunión para explicar una falla en el sistema de luces de la pista de rodaje del Aeropuerto Internacional La Aurora (AILA).
Las autoridades del CIV indicaron que esta falla fue causada por las recientes lluvias, por lo cual el ministro, Miguel Ángel Díaz, junto al viceministro de Transportes, Fernando Suriano, explicó que la situación fue atendida en un plazo de 24 horas.
Esto luego de que la Contraloría General de Cuentas (CGC) informara de dichas fallas el pasado 11 de junio, quienes habían indicado que el problema radicaba en la falta de mantenimiento preventivo en el sistema eléctrico, el cual es una responsabilidad directa de las autoridades aeroportuarias.
✈️ ¡Mejoramos el AILA!
Tras una falla por lluvias, el sistema de luces fue reparado en 24 horas. Ahora trabajamos en:
✅ Mantenimiento inmediato
💡 Un nuevo sistema de luces
💧 Zanjas para evitar acumulación de agua.🖇️ https://t.co/rCutPE7zL5#PlanConecta2025 pic.twitter.com/6dXOXHjB4M
— Ministerio de Comunicaciones (@CIV_Guatemala) June 20, 2025
La CGC también advirtió que, aunque el aeropuerto ya restableció sus operaciones bajo los estándares mínimos exigidos por la Organización de Aviación Civil Internacional (OACI), las soluciones adoptadas son únicamente provisionales.
Por su parte, el viceministro Suriano indicó que se realizan acciones de mantenimiento correctivo para asegurar el funcionamiento del actual sistema de luces, que data de 1992 y que actualmente ya cuentan con los recursos asignados y el personal técnico especializado.
En la reunión también indicaron que el CIV se encuentra elaborando las bases de licitación para la sustitución completa del sistema de luces y cuentan con el apoyo técnico de una empresa privada.
Contraloría inspecciona sistema de luces del AILA y afirma que emitirá sanciones
El CIV también indicó que el nuevo sistema incluirá iluminación LED, además operación computarizada, para que esta sea más eficiente y tenga un menor costo operativo y que se espera que las bases de este proyecto estén finalizadas en los próximos meses para poder adjudicar el proyecto el próximo año.
En tendencia:
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Analistas afirman que único objetivo del STEG de Joviel es el Pacto Colectivo y no ven interés real en otras demandas
El BID aprueba préstamo de $350 millones para ampliar a 4 carriles este tramo de la ruta al Atlántico
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
Para imprimir la calcomanía del impuesto de circulación debes estar libre de multas en estas 11 entidades