
En diciembre del año pasado, el Ministerio de Cultura y Deporte anunció que se realizaría un concurso para diseñar un monumento fúnebre para albergar los restos del escritor guatemalteco, Miguel Ángel Asturias, por lo cual el viceministro, Rodrigo Carrillo, indicó que el ganador será anunciado la próxima semana.
A casi un año del anuncio de la repatriación de los restos, actualmente se encuentran en el cementerio Père Lachaise, en Francia, y según declaraciones de Sandino Asturias, nieto del escritor, la repatriación se realizará cumpliendo la voluntad de su abuelo, ya que «el contexto político de Guatemala ahora permite su regreso al país».
Según indicó el viceministro Carrillo, actualmente los familiares del escritor se encuentran realizando los trámites de exhumación y repatriación, además de que en el lugar de la tumba del cementerio de París, se instalará una estela maya como conmemoración junto a una placa de agradecimiento al pueblo francés.
El Ministerio de Cultura y Deportes pone a disposición de los guatemaltecos las bases de esta competencia extraordinaria. Entérate aquí:https://t.co/gXjRrtLlcZ
— Ministerio de Cultura y Deportes de Guatemala (@McdGuate) December 19, 2024
Además, Carrillo indicó que el monumento fúnebre será instalado en la Plaza Maya del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias y que se tiene previsto que ser inaugurado el 19 octubre, por ser la fecha de nacimiento del literario guatemalteco.
LAS BASES DEL CONCURSO
De acuerdo con las bases hechas por el ministerio, en el concurso podrán participar únicamente guatemaltecos, mayores de 18 años y en forma individual.
El concurso se excluyen a los empleados y proveedores del Estado y personas que laboren en entidades autónomas, semiautónomas y descentralizadas.
Este proyecto deberá presentarse en una maqueta elaborada con materiales no perecederos y el diseño debe rendir homenaje a la vida y obra del Asturias, además, se debe incluir la documentación técnica en la que se detallen los materiales y dimensiones.
El diseño del monumento debe ser a escala y medir entre 60 centímetros y 1.20 metros y el estilo tiene que ser compatible con la arquitectura del Centro Cultural Miguen Ángel Asturias, donde será erigida finalmente.
En tendencia:
El caso de Kenny Laynez, el estadounidense-guatemalteco y el vídeo en el que agentes hablan de un bono de $30 mil
Empleada bancaria habría robado más de Q2 millones falsificando tarjetas de crédito
El día que la FECI reconoció ante el juez Orellana que no tenía pruebas del supuesto "fraude electoral" de 2023
Guatemala vs. El Salvador: Eliminatoria cambia de sede por decisión de Concacaf
Rafael Curruchiche publica tuit, se arrepiente y lo borra