
El Procurador de los Derechos Humanos (PDH) Alejandro Córdova, publicó un comunicado referente a la situación actual de las manifestaciones y bloqueos de este martes 18 de marzo, en torno al seguro obligatorio de vehículos.
Dentro del comunicado indican que por los bloqueos realizados por el disgusto de y rechazo de la implementación del seguro obligado que entra en vigor en mayo próximo, el PDH reconoce y respalda el derecho constitucional a la manifestación pacífica, como una forma legítima de participación ciudadana.
Pero también resalta que la práctica de este derecho, tiene que realizarse en condiciones de respeto al orden público y no se tienen que vulnerar los derechos de otras personas, garantizando la convivencia pacífica, además del pleno ejercicio de las libertades de toda ciudadanía y la libre locomoción.
#ComunicadoPDH | @PDHgt Dr. Alejandro Córdova, ante las manifestaciones presentadas este día y, en cumplimiento de su mandato constitucional de velar por la promoción, protección y garantía de los derechos humanos, a la opinión pública manifiesta: pic.twitter.com/hThiiMlerf
— PDH Guatemala (@PDHgt) March 18, 2025
Por lo cual, el comunicado invita a las autoridades a establecer un espacio de diálogo, efectivo con los sectores inconformes, para escuchar las preocupaciones y buscar soluciones concretas que atiendan el interés general.
El PDH también alienta a las fuerzas de seguridad y a las personas manifestantes a tratarse con mutuo respeto y responsabilidad, evitando cualquier acto violento o provocaciones que puedan provocar vulneraciones a los derechos humanos, además de que las autoridades cuentan con la responsabilidad de garantizar la seguridad y el ejercicio de los derechos de todas las personas.
Para finalizar, el Doctor reitera el compromiso de seguir monitoreando la situación y acompañar los procesos de diálogo, para lograr la resolución pacífica de los conflictos.
En tendencia:
Tras detectar elementos ausentes en carpeta por caso Melisa Palacios, CSJ urge cambio de Jueza de Mayor Riesgo C
Municipalidad de alcalde que se dice “amigo de la educación” construirá Casa del Maestro para STEG por casi Q2 millones
Cómo la corrupción del Estado es protegida por ciertos actores desde el Estado
Sin rastro del origen: Conred inspecciona barranco por “olores fétidos” en zona 12
Feria del Cerrito del Carmen cambia de ubicación por trabajos en la Calle Martí