Durante la madrugada de este viernes 21 de febrero ocurrió un socavamiento en el kilómetro 64 CA-09 sur de la autopista a Puerto Quetzal, Escuintla, en donde la empresa privada “CONVIA” realizaba el mantenimiento correctivo de ese tramo, según lo dio a conocer la Coordinadora Nacional para la Reducción de Desastres (CONRED).
Según la Coordinara como medida preventiva, en este tramo fue inhabilitado el paso vehicular en los carriles de norte a sur, y de inmediato iniciaron con los trabajos de excavación, es por ello que las autoridades recomiendan utilizar vías alternas como la antigua carretera CA-09 sur, en jurisdicción de Masagua, San José y la cabecera municipal de Escuintla.
Usuarios en redes sociales reportan congestión vehicular en las vías y por el momento la PMT de Escuintla, se encuentra apoyando con el control vehicular para facilitar el paso, de igual manera la empresa CONVIA, recomienda por seguridad circular a 10 km/h en el área intervenida.
📌 AVISO IMPORTANTE – Trabajos de mantenimiento en el kilómetro 64 CA-09 Sur autopista Puerto Quetzal, Escuintla. pic.twitter.com/rXSPo2A0vT
— CONRED (@ConredGuatemala) February 21, 2025
RESPUESTA DE CONVIA ANTE LA SITUACIÓN
Debido a este hundimiento, la empresa CONVIA lanzó un comunicado en donde lamentan profundamente los inconvenientes ocasionados por los trabajos que se llevan a cabo en el kilómetro 64 y que su equipo trabajará arduamente para habilitar el paso lo antes posible y garantizar la seguridad de los usuarios que transitan por la zona.
Además, indicaron que desde el inicio de la obra se habían tomado todas las precauciones necesarias para deshabilitar el carril derecho y proteger con las intervenciones requeridas, pero durante la ejecución de la obra, identificaron intervenciones previas realizadas desde hace muchos años y estas no contemplaron una reparación adecuada del suelo.
El problema principal de la zona es que en los trabajos de años anteriores que reporta CONVIA, las áreas afectadas no contaba con capas de relleno ni de compactación, por lo cual se genera una alta inestabilidad del terreno, este combinado a las recientes lluvias han acelerado el colapso sobre la tubería, obstruyendo el flujo del agua y desgastando el terreno.
Debido a estos problemas, la empresa indica que le están dando un seguimiento riguroso para garantizar la seguridad de la infraestructura y aseguran que a pesar de este imprevisto, mantienen su compromiso con la movilidad y la seguridad vial.
Aeropuerto La Aurora programa para este viernes, simulacro para atención de emergencias
En tendencia:
"Si me mandan al Mariscal me van a matar", afirma capturado tras incidente afuera de base militar
Hijo de Stalling pide exhibición personal en contra de magistrada Leyla Lemus
Ex subcomisario de PNC se lanza al suelo para evitar que le extrajeran sangre que podría ser prueba clave
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
MARN firma convenio con ONG a la que pertenece el esposo de la Ministra