El Instituto Guatemalteco De Seguridad Social (IGSS) presentó la disposición actual de un nuevo servicio integrado de telemedicina, el cual indican que contarán con equipo, para evitar que los asegurados no estén obligados a movilizarse a la ciudad capital por sus medicamentos.
Según el IGSS la implementación de la telemedicina es realizado como una estrategia innovadora para mejorar el acceso a servicios de salud en el país, esto responde a la creciente necesidad de brindar atención médica oportuna, con un enfoque especial en las personas, las cuales sus residencias se encuentran en lugares remotos o si presentan alguna enfermedad como para trasladarse a un centro hospitalario.
La atención de telemedicina es posible realizarla por medio de videollamadas, mensajes y otras herramientas digitales en donde los pacientes pueden recibir diagnósticos, así como consultas, seguimiento y orientación médica y si el caso lo amerita no tener la necesidad de acudir físicamente a hospitales o clínicas.
#Modernización El Hospital de Escuintla apuesta por la innovación con su reciente servicio de #telemedicina, diseñado para brindar diagnósticos precisos y acceso ágil sin que los pacientes tengan que trasladarse.
👉 Lea más https://t.co/BdZtuS6G2e#UnIGSSmásCercaDeTi pic.twitter.com/WOo30IORYb— IGSS GT (@IGSS_gt) February 17, 2025
LUGARES DONDE SE PUEDE SOLICITAR EL SERVICIO
Por el momento este servicio solo se encuentra disponible para 7 departamentos, siendo estos: Petén, Huehuetenango, Chimaltenango, Escuintla, Izabal, Zacapa y Jutiapa. El Doctor Carlos Almorza, médico de la Clínica de Telemedicina del Hospital de Escuintla, destaca los beneficios de este servicio, entre ellos la precisión en los diagnósticos, el seguimiento continuo y la reducción en los tiempos de espera.
Para poder optar a este servicio se tiene que solicitar con su médico tratante, el cual se encargará de realizar la referencia correspondiente, este servicio está disponible de lunes a viernes de 7:00 a 15:00 horas y abarca especialidades como oftalmología, otorrinolaringología, neurología y cardiología.
Salud y migración: el limitado acceso y su relación con el viaje hacia EE. UU.
En tendencia:
Cómo la FECI y la jueza Abelina Cruz actuaron para librar al hermano de Sinibaldi
Estas son las razones por las que pueden retener tu licencia de conducir
Solicitud de Sagastume para invalidar mesas impediría que Gámez presida la Junta Directiva del CANG
Diputado Chic acciona ante la CC para que CSU sea renovado sin "celeridad maliciosa"
“Otros funcionarios corruptos”, parte clave de la sentencia en contra de José Ubico