Como medida anticipada y como respuesta ante la problemática de la sequía agrícola, se realiza la cosecha de agua de lluvia, autoridades impulsan proyecto de los cosechadores en las comunidades de La Joya, Los Cimientos y El Rincón, del municipio de San José la Arada, Chiquimula.
Este proyecto es apoyado por El Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación (MAGA), en coordinación con la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el financiamiento de la Dirección General de Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria Europeas (DG ECHO), de la Unión Europea.
Para realizarlo se dotará a las familias agricultoras con tanques de captación con capacidad de hasta 80 toneles de 200 litros cada uno, esto equivale a un aproximado de 16 mil litros de agua. Los sistemas de almacenamiento están construidos con materiales resistentes como geomembrana, tubo galvanizado, malla metálica, cemento, arena, piedrín y alambre de amarre, lo cual garantiza su durabilidad y eficiencia.
#Chiquimula | Con el apoyo de @FAOGuatemala y @ECHO_LatAm, impulsamos un proyecto de cosechadores de agua de lluvia en las comunidades de La Joya, Los Cimientos y El Rincón, en San José La Arada, para enfrentar la sequía agrícola. pic.twitter.com/koHCMKiokq
— MAGA Guatemala (@MagaGuatemala) February 13, 2025
Este proyecto también incluye la asistencia profesional, capacitaciones y seguimiento técnico, teniendo como objetivo de asegurar que las familias beneficiadas puedan almacenar y utilizar el agua de manera efectiva para el riego de cultivos y otras necesidades productivas.
LE DAN CONSTANTE SEGUIMIENTO AL PROYECTO
El representante del MAGA, Juan Pablo Gil Perusina, en conjunto con el representante de FAO, Ángel López, realizan visitas de seguimiento para conocer los avances y la situación actual del proyecto.
Este proyecto forma parte de lo establecido en el objetivo estratégico número cuatro del MAGA, al impulsar la gestión sostenible de los recursos naturales utilizados por el sector agropecuario, así como brindar una solución concreta para enfrentar la sequía y garantizar la seguridad alimentaria en las comunidades rurales.
FUNCIONAMIENTO DE LA COSECHA
La cosecha de agua de lluvia se realiza por medio de una recolecta en techos o en superficies de terrenos el cual es dirigido a un sistema de tuberías está compuesto por una canaleta que se fija en la parte más baja de los techos y se conecta su extremo más bajo a una manguera o tubo que conducirá el agua al lugar de almacenamiento, que pueden ser cisternas superficiales o enterradas.
MAGA impone multa de más de Q24 mil por atropellar a un perro
El tanque de almacenamiento debe mantenerse impermeable, hermético y accesible, permitiendo así la revisión periódica de su limpieza y reparaciones. Su ubicación deberá ser cercana al lugar donde se utiliza el agua y sus dimensiones deben corresponder a la capacidad requerida para contener la mayor cantidad de agua sin necesidad de bombearla y disminuir así los costos de distribución.
En tendencia:
La ira consume a Curruchiche
Un molesto Curruchiche advierte de "sorpresas" a La Hora por USAID y justifica su voto
Migrantes deportados de EE.UU. a México cruzan frontera nicaragüense en camino de retorno
Elecciones del CANG: afluencia vehicular genera grandes colas en zona 13
Elecciones CANG: candidatos muestran sus perspectivas para la segunda vuelta