Por medio del boletín publicado por el Instituto Nacional de Sismología, Vulcanología, Meteorología e Hidrología (Insivumeh), compartió el pronóstico meteorológico por regiones en Guatemala y las interpretaciones de las imágenes satelitales del clima.
Según los boletines meteorológicos, el pronóstico para el viernes 7 persisten bajas temperaturas en el occidente y sectores montañosos del altiplano del país y la capital continúa con vientos ligeros provenientes del norte, pero se tendrá ambiente cálido y soleado al centro y sur del país.
Los vientos y las temperaturas bajas son causadas por el ingreso de humedad desde el mar Caribe, por lo cual el Insivumeh recomienda precauciones necesarias por las posibles lluvias en el norte del país, además de abrigarse durante las madrugadas, especialmente en los lugares más elevados del país.
Persisten condiciones similares a días anteriores con influencia de alta presión y viento norte en sectores del centro, occidente y suroriente, ambiente fresco en la mañana con calentamiento en la tarde y frío en la noche y madrugada en zonas montañosas.
Condiciones similares… pic.twitter.com/xOaxOiPrh7
— Clima Guatemala (@ClimaenGuate) February 6, 2025
MUNICIPIOS MÁS AFECTADOS POR EL FRÍO
El pronóstico del Insivumeh indican que el área más afectada por la humedad del caribe es la región de occidente, las cuales puede presentar temperaturas mínimas de hasta 2 grados celsius en regiones de Huehuetenango y un máximo en de 26 grados en las áreas más bajas durante el día, presentando un clima nublado y parcialmente nublado en la zona.
Regiones como San Pedro Sacatepéquez de San Marcos y Labor Ovalle en Quetzaltenango también se encuentran propensas a presentar temperaturas bajas, especialmente en la madrugada, pudiendo tener temperaturas mínimas de hasta 4 grados.
Los otros departamentos afectados son los pertenecientes de la franja transversal del norte, como Quiché y Alta Verapaz tendrán bajas temperaturas y una alta probabilidad de lluvia durante la madrugada.
REGIÓN NORTE, CENTRAL Y PACÍFICO
Las regiones del altiplano central junto con la bocacosta y los valles del oriente presentarán vientos con clima despejado o parcialmente nublado durante el día y nublado en las madrugadas, las temperaturas mínimas en Sololá serán de 15 grados
Mientras que en las demás regiones la medía de temperatura mínima es de 20 grados y la máxima es de 33, presentando clima cálido con pocas nubes.
CONDICIONES ATMOSFÉRICAS PARA EL DÍA 07 DE FEBRERO DE 2025#SomosINSIVUMEH #GuatemalaSaleAdelante #CIV #ClimaGT pic.twitter.com/CnQePvmkWj
— INSIVUMEH (@insivumehgt) February 6, 2025
FRENTES FRÍOS
Para 2025, el Insivumeh estimó que se mantendría el promedio de cuatro frentes fríos por mes, donde las regiones del Altiplano Central y Occidente podrían registrar las temperaturas más frías del año, con riesgos de heladas.
De esa cuenta, en febrero y marzo, se prevén tres frentes fríos en cada mes, lo que también sigue el patrón histórico. Finalmente, en abril, se espera un frente frío que marcará el final de la temporada.
El ente científico indica que el paso de los frentes fríos puede influenciar las condiciones atmosféricas del país, principalmente en Occidente y zonas altas del Altiplano Central.
Clima en Guatemala: Insivumeh prevé heladas y bajas temperaturas en Occidente
En tendencia:
Ricardo Méndez-Ruiz: de la euforia a la decepción por tema de Estados Unidos
Gámez señala que captura de Masaya fue estrategia del MP y Planilla 1 para evitar participación de Planilla 10
Van a quebrar al IGSS
Todo lo que debes saber sobre la Noche de Velas en Antigua Guatemala
El IGSS gira hacia Huawei (China) con contrato de Q39.7 millones por equipo informático