Varias de las denuncias fuero por el abandono de migrantes en la frontera El Ceibo, Petén en Guatemala. Foto: La Hora/IGM

Ante la llegada de cientos de migrantes de diferentes nacionalidades a El Ceibo, Petén, el consultor migratorio Fernando Castro aseguró que es necesario que la Procuraduría de los Derechos Humanos (PDH), interponga una queja por su abandono, responsabilizando a las autoridades del Instituto Nacional de Migración de México de lo que está sucediendo.

Según Castro hay falta de voluntad por parte de autoridades mexicanas de atender a los migrantes, a quienes señaló de abandonar a los ciudadanos de Guatemala, El Salvador, Honduras y Nicaragua en El Ceibo.

A su criterio se violan los derechos humanos de las personas al no contar con condiciones apropiadas para su recepción.


Castro reiteró que es necesario que la PDH actúe y presente una queja ante la Comisión Internacional de Derechos Humanos, (CIDH), enviados desde Estados Unidos bajo título 42 y 8.

“El abandonarlos representa un peligro para su integridad física tanto a hombres, mujeres y menores migrantes”, afirmó Castro.

También requiere a los representantes consulares de El Salvador y Honduras apersonarse para brindarles la asistencia y protección, “ya que no se cuenta con representantes desde el inicio de problema de retorno de inmigrantes en frontera El Ceibo”.

DEL 22 AL 26 DE AGOSTO HAN LLEGADO 44 BUSES CON RETORNADOS

El resumen semanal de retornados registrados en El Ceibo, del Instituto Guatemalteco de Migración (IGM), señala que del 22 al 26 de agosto han ingresado 509 guatemaltecos, 404 hondureños, 60 salvadoreños, 112 nicaragüenses, 1 beliceño, 1 venezolano y 1 persona colombiana; las cifras incluyen adultos y menores de edad.

Con lo anterior, el número de personas que han llegado al país por esa vía asciende a 1,088, quienes han retornado en 44 buses.

El reporte diario refiere que la fecha en que más buses han llegado al país ha sido el 26 de agosto, cuando arribaron 11.


Ayer el IGM destacó que por el momento permanecían a la espera de información oficial del Ministerio de Relaciones Exteriores, luego de solicitar al gobierno mexicano que los retornos se realizaran a través de Tecún Umán, San Marcos.

Artículo anteriorEl Azaverso
Artículo siguienteLa Hora En Minutos