Facebook Instagram Linkedin Telegram Twitter Youtube
  • Portada
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Internacional
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • LH Comercial
  • Deportes
  • Quiénes Somos
  • Avisos
  • Edictos
  • Publicidad
  • Contacto
Buscar
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacionales
  • Opinión
  • Economía
  • LH Bienestar
  • Deportes
  • Internacionales
Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
miércoles, 26 noviembre 2025
Facebook
Instagram
Linkedin
Telegram
Twitter
Youtube
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • QUIÉNES SOMOS
  • HEMEROTECA
  • AVISOS
  • EDICTOS
  • PUBLICIDAD
  • CONTACTO
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Tras presiones de transportistas, diputados destinan Q35 millones para transporte gratuito de adultos mayores

      Nacionales

      Hombre con cuatro ingresos a prisión es recapturado por homicidio y violencia contra la mujer

      Nacionales

      PNC realiza allanamientos simultáneos en siete departamentos

      Investigación

      Constructora que tiene a medias el Doroteo Guamuch Flores sigue recibiendo adjudicaciones (incluso una de la CDAG)

      Investigación

      Empresa encargada de carretera se pronuncia tras señalamiento del MP por finca vinculada a Giammattei

  • Opinión
  • Internacional
    • Deportes

      Hermano del presidente Bukele presenta «plan maestro» para elevar el fútbol de El Salvador

      Internacional

      Fuerte tormenta provoca inundaciones y miles de desplazados en el Sudeste Asiático

      Internacional

      Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de doce metros cuadrados

      Internacional

      Trump indulta dos pavos por Acción de Gracias y anula los perdones que dio Biden

      Internacional

      Javier Milei recibe al canciller israelí Gideon Saar en Buenos Aires

  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR
  • Investigación
  • Nacional
    • Nacionales

      Tras presiones de transportistas, diputados destinan Q35 millones para transporte gratuito de adultos mayores

      26 noviembre, 2025
      Nacionales

      Hombre con cuatro ingresos a prisión es recapturado por homicidio y violencia contra la mujer

      26 noviembre, 2025
      Nacionales

      PNC realiza allanamientos simultáneos en siete departamentos

      26 noviembre, 2025
      Investigación

      Constructora que tiene a medias el Doroteo Guamuch Flores sigue recibiendo adjudicaciones (incluso una de la CDAG)

      26 noviembre, 2025
      Investigación

      Empresa encargada de carretera se pronuncia tras señalamiento del MP por finca vinculada a Giammattei

      26 noviembre, 2025
  • Opinión
  • Internacional
    • Deportes

      Hermano del presidente Bukele presenta «plan maestro» para elevar el fútbol de El Salvador

      25 noviembre, 2025
      Internacional

      Fuerte tormenta provoca inundaciones y miles de desplazados en el Sudeste Asiático

      25 noviembre, 2025
      Internacional

      Bolsonaro cumplirá su condena a 27 años de cárcel en una sala de doce metros cuadrados

      25 noviembre, 2025
      Internacional

      Trump indulta dos pavos por Acción de Gracias y anula los perdones que dio Biden

      25 noviembre, 2025
      Internacional

      Javier Milei recibe al canciller israelí Gideon Saar en Buenos Aires

      25 noviembre, 2025
  • LH Bienestar
  • LH Economía
  • Deportes
  • Conecta con La Hora
Inicio Nacionales Pacto Ciudadano pide que se genere espacio para subsanar vacunación

Pacto Ciudadano pide que se genere espacio para subsanar vacunación

Grecia Ortíz
11 abril, 2021
Cuota
WhatsApp
Twitter
Facebook
Email
Telegram
    • Nacionales
    • Populares
    Uno de los aspectos en los que se enfocó el Pacto Ciudadano fue la vacunación contra el Covid-19. Foto La Hora/Salud

    Por Grecia Ortíz
    gortiz@lahora.com.gt

    El Pacto Ciudadano remarcó en un comunicado que a un año de la pandemia del Covid-19, se evidencia la incapacidad gubernamental para atender la emergencia y que la primera fase del plan de vacunación, de nuevo, la improvisación y tráfico de influencias, además, que la estrategia planteada no corresponde con la realidad rural de Guatemala. A la vez, plantean medidas para corregir el rumbo, entre ellas un espacio de participación para ayudar en el fortalecimiento del sistema de salud y la inmunización.

    Según explicaron, existe una incapacidad para manejar la crisis, lo que ha provocado un evidente deterioro de la red de servicios de salud en los tres niveles de atención y al colapso de los hospitales que atienden casos de Covid-19.

    Al hablar de soluciones a la contención de la pandemia, señalan que estas son prácticamente inexistentes y se sustentan en recomendaciones dirigidas hacia la población y no en acciones desde el Estado.

    A través de un comunicado la Comisión de Salud del Pacto Ciudadano exige al @GuatemalaGob realizar las acciones necesarias para corregir el manejo de la pandemia. pic.twitter.com/kMTqzWLamm

    — Diario La Hora (@lahoragt) April 12, 2021

    También se refieren a los señalamientos de la vacunación de personas que no forman parte de las prioridades de la fase 1 del Plan de Vacunación.

    “Ante el anuncio de la compra de 16 millones de dosis, preocupa que se logre concretar un proceso masivo de vacunación y que se utilice el caos observado en los centros de vacunación de la ciudad capital, como una excusa para quitar la responsabilidad de la vacunación al Ministerio de Salud Pública, debilitándolo aún más”, aseguraron.

    El Pacto Ciudadano remarcó que los esfuerzos de otros actores en esta labor son loables, sin embargo, esta acción debe partir de las capacidades ya instaladas en la red de servicios de salud y de su fortalecimiento, a fin de prepararse para eventualidades.

    LEA: Casos activos Covid-19 ascienden a 10,506; Salud reporta 431 nuevos contagios

    PIDEN ACCIONES PARA CORREGIR EL MANEJO Y GESTIÓN DE LA PANDEMIA

    En ese orden, hacen una serie de exigencias tanto al Gobierno como a la cartera de Salud, y la primera consiste en realizar las acciones necesarias para corregir técnicamente de manera urgente el manejo y gestión de la pandemia.

    La segunda es la revisión del actual plan nacional de vacunación, en el que se garantice que el proceso fortalezca las capacidades ya existentes en la red de servicios y que el mismo sea contextualizado a las distintas realidades del país, sobre todo en el área rural.

    Además de la activación de un espacio amplio de participación y colaboración de otros actores, que coadyuven a un plan de fortalecimiento de la red de servicios de salud y vacunación.

    “El Gobierno de Guatemala y todos los sectores del país debemos ver esta crisis como una oportunidad para avanzar en un proceso de fortalecimiento y reforma del sistema de salud, lo cual debe implicar la convocatoria a un dialogo amplio e incluyente, basado en las obligaciones que el Estado de Guatemala tiene con todos los guatemaltecos en materia del cumplimiento del Derecho a la Salud”, afirmaron.

    El personal que atiende a pacientes Covid-19 ha comenzado con vacunas donadas por Israel. Foto La Hora/MSPAS

    SALUD: ESTE ES UN ESFUERZO DE PAÍS

    La Hora requirió al Ministerio de Salud una postura respecto al comunicado publicado por el Pacto Ciudadano y respondieron que las exigencias han quedado plasmadas en el Plan Nacional de Vacunación y que este es un esfuerzo de país.

    “Ya el ministerio lo ha dejado plasmado en el mismo plan de vacunación, para que el país pueda implementar de manera oportuna y adecuada la vacunación contra la COVID-19, es precisa la coordinación multisectorial, con técnicos de alto nivel de las unidades específicas del MSPAS, así como los socios estratégicos del país. Este es un esfuerzo de país”, indicó Salud.

    *Nota modificada a las 21:12 horas para agregar la postura de MSPAS

    Grecia Ortíz
    Artículo anteriorBoda en el Zoológico genera polémica; PNC indica desconocer del tema
    Artículo siguienteAutoridades de Pueblos Indígenas accionan contra designación de Molina Barreto

    #LHLoDestacado

    El Congreso de la República destinó Q35 millones al Ministerio de Desarrollo para el pago a transportistas por el servicio a adultos mayores. Foto La Hora: José Orozco

    Tras presiones de transportistas, diputados destinan Q35 millones para transporte gratuito...

    26 noviembre, 2025

    Hombre con cuatro ingresos a prisión es recapturado por homicidio y...

    26 noviembre, 2025
    PNC

    PNC realiza allanamientos simultáneos en siete departamentos

    26 noviembre, 2025
    Estadio Doroteo Guamuch Flores

    Constructora que tiene a medias el Doroteo Guamuch Flores sigue recibiendo...

    26 noviembre, 2025



    #LHPortada >

    La Hora 25-11-2025
    LogoLA HORATRIBUNA NO MOSTRADOR

    Categorías

    • Nacionales
    • Internacional
    • LH Economía
    • Contacto
    • Investigación
    • Opinión
    • LH Bienestar
    • Deportes

    Información general

    Presidente - Oscar Clemente Marroquín
    Director General - Pedro Pablo Marroquín P.
    Jefe de Redacción - Grecia Ortiz
    Editores -  David Sanchinelli, Eric Salazar

    Síguenos

    FacebookFacebook
    InstagramInstagram
    LinkedinLinkedin
    TelegramTelegram
    TwitterTwitter
    YoutubeYoutube

    Contáctanos

    lahora@lahora.gt
    Vía 4, 1-00 Edificio Campus Tecnológico -TEC No. 3- Zona 4, Oficina 302
    Teléfono - +502 2423 1800
    WhatsApp - +502 4793 1401

    © 2025 La Hora | Diseñado y desarrollado por La Hora Guatemala

    Únete a nuestro canal