en una declaración difundida por CBP, señalan que no tienen conocimiento de que la caída de los paneles de pared fronterizos se debiera al huracán que golpeó el sector del Valle del Río Grande el pasado fin de semana. Foto de tipo ilustrativo/AP

Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

El fin de semana, decenas de usuarios de redes sociales compartieron un vídeo en el que se observaba como parte del muro que divide la frontera entre Estados Unidos y México caía, situación que según explica en un comunicado la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP por sus siglas en inglés) no se debió al huracán Hanna como se aseguraba en varios tuits.

El video en el que se podía ver caer una porción del muro que ha impulsado el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, se le atribuía al paso del huracán Hanna en ese país, de hecho, varios usuarios y medios de comunicación lo compartieron de esa manera.

No obstante, en una declaración difundida por CBP, señalan que no tienen conocimiento de que la caída de los paneles de pared fronterizos se debiera al huracán que golpeó el sector del Valle del Río Grande el pasado fin de semana.

LEA: El huracán “Hanna” se degrada a depresión tropical

“El video que circula en las redes sociales parece ser de junio de 2020 cuando los fuertes vientos causaron que varios paneles de muro fronterizo que estaban pendientes de anclaje adicional se cayeran en un sitio de construcción cerca de Deming, Nuevo México”, aseguraron.

Según explican el proyecto está financiado por el Departamento de Defensa utilizando Fondos de Construcción Militar, por lo que cualquier pregunta relacionada con el incidente debe dirigirse al Cuerpo de Ingenieros del Ejército de EE. UU.

Artículo anteriorPappa deberá enfrentar proceso penal por una falta y es beneficiado con caución económica
Artículo siguienteSalud publica video sobre uso de mascarilla y genera reacciones