Personal de salud con trajes de protección en un área del Hospital San Juan de Dios. FOTO LA HORA/AP

Por Grecia Ortíz
gortiz@lahora.com.gt

Un empleado de un centro de salud ubicado de Jutiapa contó a La Hora, que el miedo los embarga cada vez que atienden a personas que llegan a consulta al lugar, esto porque apenas si cuentan con una mascarilla del tipo KN95 que les fue entregada al inicio de la emergencia, mientras que otros de sus compañeros del departamento que conoce también le han expresado que no se sienten protegidos.

Los centros de salud también han sido recomendados por las autoridades del Gobierno, como una primera línea donde las personas que sientan síntomas del coronavirus puedan asistir para obtener indicaciones.

El entrevistado que habló bajo el anonimato, explicó que es evidente que nadie en ningún país está a salvo de contraer el virus, porque este no distingue a quien sí y a quien no puede enfermar, sin embargo, dice que la protección del personal debería ser algo que no les debe faltar como empleados de salud y por eso hizo un llamado a las autoridades de Salud para que doten de recursos a los servidores de los centros primarios del sistema.

De hecho, explicó que hasta ha visto en fotografías y videos a funcionarios que portan mejor equipo que ellos, con mascarillas del tipo Kn95, mientras ellos solo tienen unas con las que hasta “la saliva pasa”.

“Las que nos dan a nosotros son de unas telitas que hay Dios, nos ha tocado mandar a hacer, mandar a comprar porque nos han regalado de todo lo que va de esta pandemia aquí en Guatemala una Kn95, solo una, de ahí para allá de esas simples nos han mandado a regalar”, contó.

Los centros de salud también han sido recomendados por las autoridades del Gobierno, como una primera línea donde las personas que sientan síntomas del coronavirus puedan asistir. Foto: La Hora/AP

De acuerdo con el entrevistado, el equipo ni siquiera se puede decir que sea del quirúrgico porque parece que las hacen en algún lugar.

“Todos ahí -funcionarios- con buenas mascarillas, sus guantes, capuchas, todo, pero como para ellos si tienen dinero para costearlas y para nosotros no gastan”, refirió.

SIN EQUIPO DE PROTECCIÓN REFIERE QUE TODOS PELIGRAN

Lo peligroso de que no les entreguen equipo suficiente, dijo que es qué si alguno de ellos enferma, además, mencionó que todos los trabajadores sienten miedo de contagiarse en algún momento, aunque reconoce que aún no se ha sabido de casos entre el personal de salud como si ocurre en el departamento de Guatemala.

Para el entrevistado, el error de los casos que se tienen ahora es que antes si se tenían buenas acciones, pero después, se tomaron malas decisiones.

lea: Crece preocupación por salud del personal médico en hospitales

“Al principio actuaron bien, luego ya no supieron qué hacer”, mencionó, esto dice que tuvo como consecuencia que ahora las personas que en verdad son conscientes están encerrados y el resto no lo toma en serio.

“Andamos como personas normales, aunque estemos en el primer nivel de peligro, la verdad es que para el gobierno los trabajadores no importamos mientras ellos estén bien no pasa nada”, mencionó.

Otro de los temas que mencionó es que los excluyeron de optar al bono familia, con lo que bien pudieron haber comprado equipos de protección propios, porque de momento no han recibido un bono de riesgo.

En la conversación, también mencionó que están al tanto de lo que ocurre en el Hospital Temporal del Parque de la Industria, por las denuncias de empleados a quienes no les pagan su sueldo, así que es una situación en general, consideró.

SALUD DICE QUE VERIFICARÁ SITUACIÓN CON DIRECTORA

Se consultó al Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social (MSPAS), sobre la situación de los trabajadores de Salud del departamento de Jutiapa respecto del equipo de protección y otras situaciones mencionadas por el entrevistado, al cierre de esta nota mencionaron que verificarían con la directora del área de salud e informarían.

Artículo anteriorSAT no alcanza la meta de recaudación de mayo; faltaron Q1 mil millones
Artículo siguienteDos personas pierden la vida en diferentes hechos de violencia